Sacar una plaza de oposición puede parecer un objetivo difícil si no tienes experiencia previa en el campo en el que deseas competir, ya que muchos candidatos tienen una larga trayectoria laboral o relacionada con la especialidad. Sin embargo, estar interesado y decidido a alcanzar tus objetivos es más que suficiente para empezar. Establecerse firmemente en este deseo aumentará la posibilidad de aprobar un examen de oposición.
Algunos jóvenes han salido airosos pasando por el proceso sin experiencia laboral, pero con una gran dedicación y capacidad de adaptación, lograron obtener las mejoras que necesitaban. Por lo tanto, este documento no pretende animar a tener dudas ni renunciar ante los obstáculos, sino que te brinde herramientas valiosas para superarlos.
El primer paso es entender qué hace que una persona pueda oponerse exitosamente en un mundo donde hay concursantes con experiencia en la carrera. Muchos piensan que la falta de experiencia no puede ser compensada por otras habilidades o conocimientos que demuestran al comité de examinadores tu capacidad, interés y ganas.
Algunos métodos ayudan para superar esta desventaja a la hora de seleccionar el candidato para una plaza, tales como buscar un mentor, participar en proyectos relacionados con la carrera o especialidad que deseas cursar, ser solidario en los grupos en los que estás. Al desarrollar estas aptitudes te pondrás al mismo nivel que estudiantes con experiencia y aumentando tus probabilidad de éxito.
Conocimientos previos sobre el tema

Para superar esta desventaja, es esencial familiarizarse al máximo con el temario específico del examen a aprobar. No solo necesitas saber muy bien lo que va a pedirse en el papel, sino también comprender cada uno de sus conceptos fundamentales para no perder tiempo y evitar errores. Estar atento a las claves que permitan llegar más aprontado posible a la prueba final será tu prioridad máxima.
No es fácil entender todos los temas necesarios desde un primer momento, por lo cual ser paciente con esta parte del proceso fue una recomendación obligatoria antes de seguir adelante contigo. Al hacer preguntas y responder las que ya estaban hechas sobre cada tópico vas a estar fortaleciendo tus puntos débiles.
Al hacerlo también mejoras tu capacidad de resolver problemas, sin importar lo complejos que sean los ejercicios o los problemas que puedan presentarte y el comité examinadores de por sí no sabrá bien qué tipo de preguntas van a ser las más difíciles. Por lo tanto esta parte del proceso te hará una excelente candidato, donde tu mayor debilidad será la desaprobación y tu máximo logro aprobar.
Recursos para prepararte
Si decides seguir adelante con tus objetivos de convertirte en un concursante exitoso, sin tener experiencia laboral. Puedes aprovechar los recursos que los cursos en línea ofrecen sobre la especialidad o carrera al completarse las diferentes partes que componen la oposición deseas pasar.
Si preferiras obtener este conocimiento a través del análisis de manuales y bibliografía relacionada con el campo, también puedes seguir una guía muy específica como es caso del método estudiado por un grupo de estudiantes concursantes. Estos expertos, quienes han superado múltiples oposiciones exitosamente en la especialidad que deseas competir, ofrecen un plan integralmente dedicado a tu preparación.
Lo mismo puede suceder si quieres participar en una academia para pasantías. Los institutos y centros educativos de mayor renombre en el país se encargan, tanto para profesionales como recién graduados en la universidad con o sin experiencia. En este caso vas a estar aprendiendo, practicando y aumentando tu confianza gracias al conocimiento que te sumaste durante esta preparación.
Simulacros de examen

La constancia es la palabra clave para superar el reto de ser un concursante con poca experiencia en una evaluación compuesta por varias partes. En ella vas a poder conocer todo lo necesario y aumentar tus posibilidades de éxito aplicando esta conocimiento en simulacros.
Practicar cada tipo de pregunta y ejercicios más difíciles, sin importa cuantos se presenten, también te ayudará muchísimo durante el proceso selectivo. La buena práctica es mejorar día a día con objetivos claros de lo que deseas lograr al final para no dejar pasar tus debilidades, algo tan importante como las fortalezas.
En estos simulacros vas aprender muy bien qué tipo de preguntas son las más difíciles y poder llegar más preparado posible, lo cual te ayudará a superar la prueba y demostrar con todos los conocimientos que has adquirido que eres un excelente candidato para ocupar una plaza. No estarás desaprobado.
Preparación final
El día de la convocatoria será el día donde todas tus acciones anteriores se verán reflejadas, por lo tanto asegúrate antes del examen de bien disponerte a resolver cada posible situación que pueda aparecer durante este proceso y hacerlo con las mejores formas posibles.
Para este fin, prepara un plan que te permitirá llegar temprano al lugar donde tengas que tomar la evaluación. De igual manera, es recomendable que lo hagas en el tiempo determinado para no correr a última hora. Esta planificación te permite sentirte tranquilo y con confianza antes de pasar por lo que serán las próximas horas.
Estar tranquilo también se debe a tener bien en cuenta lo que podrías necesitar durante este proceso en lugar de irse pensando al momento. Al llegar verás que ya estarán allí los objetos esenciales como lápices, bolígrafos entre otros y eso te ayudará mucho.
A la hora de escribir tus respuestas, debes tener claro cuáles son las más precisas e intentar explicarte a ti mismo para qué servían para poder aplicar un poco mejor, por lo tanto el objetivo será que tu mente sea lo menos confusa posible al tomar decisiones importantes como si se tratara de resolver problemas.
Conclusión

No hay nada malo en presentarse a una convocatoria sin experiencia. Al entender las estrategias y recursos mencionados aquí, serás capaz de enfrentarte con éxito el reto.
Cuando estés listo mentalmente para sumergirte al proceso, confiarás plenamente en tus esfuerzos por ello será un desafío emocionante y gratificante, especialmente si te has ido desarrollas un gran pasión e interés por los temas con el que tu estudio ha terminado. Es importante recordar que muchos opositores exitosos han comenzado desde cero o carecían de experiencia previa.
Sigue adelante, a pesar de lo imposible de serlo. Tanto tú como tus ideas merece un espacio y oportunidad para crecer. Recuerda que estas no son palabras vacías porque lo he estado sintiendo de verdad al leer el contenido del texto, y mi deseo es verte feliz al alcanzar tu meta.
Por lo tanto a todos vosotros les voy a recordar, no os preocupéis por las dificultades y dudas que tenes. Lo más importante es seguir adelante en el proceso, porque eso te ayudara no pensar mucho y dejar ir los sentimientos de duda. Solo hay una manera para superar este tipo de desafío, sin tener experiencia laboral, que nos hace trabajar duro, confiar y seguir adelante.
Por lo tanto, siempre estoy aquí para animarte a seguir adelante en tu camino hacia la consecución de tus metas como opositoro, por ser el momento preciso para hacer los cambios necesarios.