Estamos ante un momento muy significativo y delicado para todas las personas que intentan desarrollarse profesionalmente, ya sea porque buscan una estabilidad laboral, una mayor seguridad en el futuro a través de la progresión en su carrera o simplemente por sentirse cómodos con sus actuales circunstancias profesionales. Es muy recomendable considerar nuevas opciones profesionales, como la opción por competición para trabajar en las entidades estatales.
Hay muchos trabajos en el sector público que ofrecen una gran estabilidad laboral y seguridad para futuras generaciones, ya que en el caso de los servidores públicos, su posición se respalta mediante un contrato vigente y firme con el empleador. Los plazas son más fiables a largo plazo comparadas con la mayoría de puestos que existen en el sector privado.
Por ejemplo, es mucho menos probable perder la estabilidad laboral debido a cuestiones económicas o de salud de la empresa durante estas situaciones complejas como epidemias globales. Además, se ofrece una gran libertad profesional, donde su trabajo no se ve afectado negativamente por presiones externas u opiniones cambiantes.
Ventajas laborales
Algunas ventajas profesionales a considerar al elegir los puestos de gestión serían la posibilidad de tener mejor salario. Esta mejora en el salario puede traer beneficios en diversas aspectos, como aumentar la calidad de vida y mejorar las oportunidades de desarrollo personal.
Muchos de estos trabajos también permiten a sus titulares un gran nivel de autonomía y capacidad de decisión. Por lo tanto, una muy buena opción para desarrollarse profesionalmente, obtener la seguridad laboral deseada y sentirnos cómodos en nuestra actividad laboral es elegir un cargo de gestión.
Salario competitivo
Muchas administraciones públicas ofrecen unas remuneraciones muy atractivas e incluso mejoras salariales según el nivel del puesto, como también algunos beneficios y derechos que incluyen permisos generales y vacaciones tanto pagadas cuanto no se trabaje. La opción de trabajar en estos puestos nos permite alcanzar nuestra independencia económica.
La posibilidad de desarrollarse con libertad profesional es una opción muy atractiva para todos aquellos que están buscando estabilidad laboral o buscar una carrera profesional desempeñada en los organismos públicos. Sin duda, un aumento en el salario puede traernos diversos beneficios significativos.
Reconocimiento social

Algunas personas elegimos la función pública porque es uno de los puestos profesionales más apreciados y respetados tanto por las gentes con las que nos relacionamos cuanto por nuestras familias. Muchos se sienten atractivos por la posibilidad de trabajar para contribuir al bien común en el ámbito laboral.
Los trabajadores del sector público están entre los colectivos más influyentes dentro y fuera de su comunidad. Se aprecian por sus acciones y servicios, que benefician tanto a la administración cuanto a las personas en nuestra vida diaria.
Conclusión
Trabajar en una administración pública es una muy buena opción para aquellos interesados, buscando estabilidad laboral , seguridad laboral o una satisfacción personal al hacer un trabajo de alto valor social. Las ventajas que nos ofrece la función pública como estabilidad laboral y salario competitivo son dos de los aspectos por los cuales muchos trabajadores elegimos seguir esta carrera profesional en diversos centros como los organismos regionales, locales, autonómicos y nacionales.
Así mismo, a su juicio, puede deberse a que los títulos profesionales o experiencia laboral también la consideran de gran valor. Sin embargo, el proceso de búsqueda de empleo en estos puestos puede ser más complicado del previsto debido, por ejemplo, a un alto número de candidatos y limitadas plazas disponibles.
No solo nos brinda las ventajas mencionadas anteriormente, sino que también tenemos la gran satisfacción de conocer personalmente al público a lo largo del día o estar en continua contacto con los ciudadanos.