Para algunos, la idea de ser opositor puede parecer algo difícil y exigente, pero para otros puede ser una oportunidad invaluable de crecimiento personal y profesional. Sin embargo, hay un problema fundamental que puede hacer que esta posibilidad se vea complicada, y es precisamente el requisito legal de tener cierta edad para ser candidato en una oposición en España. En este sentido, la pregunta sobre si puedes opositor siendo menor de edad es bastante común, y como veremos más adelante, no está tan claro si se permite hacerlo.
En primer lugar, es importante saber qué se entiende por oposiciones en el marco actual de España. Las oposiciones son un proceso público donde una administración pública o entidad del Estado publica ofertas de empleo al que pueden optar quienes cumplan ciertos requisitos para cubrir plazas vacantes en dichos organismos. En este sentido, existen diferentes tipos de oposiciones y niveles de dificultad.
Requisitos mínimos para ser candidato
Para participar en las oposiciones españolas, hay un requisito fundamental que debe cumplir todo aspirante: tener al menos 18 años en el día del cierre de los plazos del proceso selectivo. Esto es según el Real Decreto 364/1995, por lo que para todos aquellos menores de edad que desean postularse a algún concurso opositor, el requisito anterior es imprescindible.
Por una parte, parece bastante sencilla la información anterior. Sin embargo, cuando se trata de detalles y requisitos para ser candidato, hay muchas ocasiones en las cuales estos pueden resultar un obstáculo importante ya que algunos concursos cuentan con plazas específicas y otros con becas o ayudas financieras solo disponibles para mayores de edad.
Por otro lado, aunque cumplir 18 años puede parecer algo fácil a algunos, especialmente si se tiene el soporte familiar adecuado, la decisión también podría afectar tu vida laboral ya que tener una edad como la indicada anteriormente significa poder trabajar según el Código de Trabajo del Estado Español. Para poder realizar todas estas actividades, considera contratar asesoría legal al respecto.
Ventajas de ser opositor

La vida de un opositor es más llena de desafíos y beneficios de lo que parece a simple vista. Si se cumplen los requisitos mínimos para postularse, las ventajas también comienzan aparecer en primer plano. Los concursos públicos de España otorgan una serie de beneficios muy interesantes, tanto laborales como financieros. Por ejemplo, podrás tener una estabilidad laboral más larga y con mejores condiciones.
Además, no olvides que los funcionarios pueden tener diferentes categorías o niveles según el cargo a realizar, por lo que la carrera y las posibilidades de progresar son muy altas en comparación con puestos que no sean públicos. Por último, pero igualmente importante desde la perspectiva salarial, la nómina para un funcionario es más alta debido al tipo de trabajo realizado.
Aunque hay muchas ventajas detrás de ser opositor y tener acceso a estos concursos, lo cierto es que este camino no resulta sencillo. Por ejemplo, los plazos de presentación son largos en la mayoría de estas ofertas. Además, la competencia suele estar muy alta, así que la preparación al respecto con el tiempo necesario puede aumentar las posibilidades del candidato.
Requisitos necesarios para ser funcionario
Para poder optar a estos concursos públicos, es preciso conocimientos previos en materia de derecho, economía y otros diversos. En primer lugar, los requisitos varían según la administración, así que antes de cualquier cosa, hay que enterarse sobre qué se requiere específicamente.
Con independencia del tipo de concurso a realizar, el proceso para convertirse en un funcionario público puede ser muy arduo, por lo que tener conocimientos previos que te permitan entender la situación y prepararte adecuadamente es vital. Y hablando de conocimiento previo, es importante hacer énfasis en el tipo de competencias necesarias. En muchos casos es indispensable contar con habilidades muy específicas para obtener el destino deseado. Lo anterior no resulta sencillo ya que a estos requisitos anteriores se suma la gran cantidad de personas que aspiran a lo mismo.
Contrataciones y becas
Para aquellos que son mayores o iguales a los 18 años, su oportunidad de contratar un puesto depende exclusivamente del empleador al cual postular. En relación con las oposiciones mencionadas anteriormente, la competencia para poder entrar parece muy alta. Lo mismo se puede decir con respecto a algunas becas que son otorgadas a menores de edad para realizar prácticas en el sector público.
Por una parte se presentan un gran montón de plazas al mismo tiempo. Por otro lado, el perfil del candidato también es relevante, ya que en muchos casos hay restricciones respecto al tipo de persona que puede postularse a esta oposición, por lo que la competencia entre puestos puede llegar a ser alta.
Requisitos para las becas públicas
Al igual que con los concursos anteriores, también es posible obtener becas públicas tanto en universidades como en centros de investigación financiados a cargo del Estado. Dichos cursos están dirigidos principalmente a menores de 21 años. Los requisitos para optar son bastante flexibles en comparación con otros plazas, pero como se trata exclusivamente de concursos público-privado, la selección es más sencilla y parece menos competitivo en comparación con los estudios y oposiciones mencionados anteriormente.
Por lo general estas becas también suelen contar con programas adyacentes que mejoran la calidad global del estudio. Por otro lado estas ayudas económicas otorgan dinero a cada candidato, por lo cual hay muchas posibilidades de obtener una plaza y realizar cursos más altos si tienes una trayectoria de estudiantes sobresalientes en tus estudios.
La realidad del entorno universitario actual
El entorno universitario ha cambiado mucho desde 2020. Por ejemplo, gracias al desarrollo tecnológico, cualquier estudio puede hacerse online con la ayuda de profesores que no viven necesariamente cerca. Los costes tanto en el acceso a Internet como los aulas digitales son económicos y accesibles para una gran cantidad de universitarios. También podemos contar con entidades internacionales que ofrecen ayudas monetarias por este motivo.
Por lo tanto, la vida académica ha mejorado enormemente desde hace cinco años, pero igualmente ha generado muchos retrasos en determinados procesos del sistema laboral debido a esta pandemia. Por ejemplo, para el curso 2023/2024 existen muchas oportunidades para los estudiantes de formar parte de estas becas.
Conclusión
Ser opositor siendo menor de edad puede resultar un proceso complicado por las razones explicadas anteriormente, pero no es imposible con la ayuda adecuada. Además del requisito de tener una determinada cantidad de años para poder postular, parece que hay otros factores que pueden impedirlo en gran medida.
No obstante, ser opositor puede significar oportunidades tan prometedoras al alcanzar el primer puesto para trabajar de forma estable y bien remunerados, pero considerando los estudios, tiempo necesario y la competencia, si estás dentro no dudes lo que es posible. Por tanto, la respuesta a esta pregunta no siempre es una afirmación clara.