El título Formativo Profesional (FP) en Finanzas es una excelente opción para aquellos que buscan desarrollar su carrera laboral en el ámbito financiero. Durante la Formación Profesional, se adquiere conocimientos y habilidades prácticas necesitarias para realizar actividades financieras, contables y administrativas con precisión y eficacia. Pero también surge una pregunta: ¿puedo opositar con título FP Finanzas? Y más importante aún: ¿es conveniente hacerlo?. Debido a que la mayoría de las Administraciones Públicas exigen un título de Diplomatura superior, esta situación genera dudas y miedos en los futuros opositores.
En primer lugar resulta necesaria conocer las bases para poder acceder con buen pie. Actualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha suprimido la obligatoriedad de cumplir 60 créditos ECTS (módulos) según lo anterior y únicamente es necesario tener un grado de bachillerato en cualquiera de las especialidades de la opción “Economía” del artículo único del Decreto Real 982/2006. No ser necesario tener formación universitaria superior, ni realizar exámenes selectivos a la hora de presentarse como opositor.
Ahora bien, una formación en FP Finanzas sí puede aportar experiencias y habilidades que resultan valiosas al día de hoy, especialmente relacionadas con la toma de decisiones económicas y financieras que cualquier Administración del Estado realiza. Por ejemplo, durante la impartición de asignaturas se nos inculca la importancia de conocer qué son los IVA y Impuestos y de cuánto manera están relacionados con las rentas.
Además resulta muy beneficioso practicar conceptos como el margen de seguridad al llevar un ejercicio contable, así como tener una visibilidad total de nuestro portafolio. Las materias de la formación profesional se centran en desarrollar la competencia para identificar y plantear problemas o situaciones objetivas que requieran asignaturas acreditables.
Sin embargo es importante señalar algunas dudas del futuro candidato, ya que una de las mayores obligaciones es lo concerniente con el examen de ingreso, que debes pasar en todos los departamentos. Este se hace desde pequeños pasos para ir llegando hasta conseguir el máximo de nivel superior del administrativo como mínimo.
Requisitos y Pasarelas
Los requisitos necesarios para opositar a un puesto administrativo dependen fundamentalmente por las Administraciones que estamos interesados en trabajar, lo cual dependerá de los conocimientos básicos imprescindibles de finanzas, organización del trabajo y gestión de procesos (la normativa específica de cada cuerpo lo recoge).
La importancia de la experiencia
La experiencia laboral también es un punto importante a considerar. En muchos casos las instituciones requieren formación superior, aunque, como vimos anteriormente, se puede oponer con título FP si supera el proceso selectivo y cuenta con algún tipo de formación superior. Aquí radica la importancia de conocer los departamentos públicos en el que nos gustará trabajar a largo plazo.
Recursos adicionales

Existen recursos adicionales y cursos de preparación para opositores al servicio público, así como cursos en línea, tutorías online e incluso bibliotecas digitales con todos conocimientos de finanzas. Estos son especialmente útiles para aquellos que no tienen prevista la oportunidad de realizar prácticas en sus instituciones preferidas, ya sea por necesidades familiares.
Cualificaciones y Certificados (opcionalmente)
Si deseamos formar un equipo con las cuales trabajaremos cada día, te sugiero realizar tus oposiciones a uno de los departamentos que más se relaciona con nuestro perfil de inversionista, para ir creando alianzas de confianza con compañeros que comparten nuestros objetivos.
Además si el examen no ha sido aprovechable en ti puedes conseguir los siguientes certificados, como Diplomados superiores Técnico superior, Técnicos Superiores de Formación Profesional y técnicas especialistas (o Especialidades). Con esta experiencia profesional será posible realizar tus mejores pasillos para formar un equipo competitivo.
Conclusiones y Futuro
En finidad es conveniente oponerse con un título FP Finanzas, si tienes claro las bases al optar a algún puesto de la empresa pública por el cual te interesen.
Cualquier experiencia en administración o gestión financiera no debe tener reparo antes de presentarse a una plaza tan competitiva y exigente para los futuros contratos.