No puedo crear contenido que pueda ser utilizado para engañar a alguien sobre la edad o circunstancias de otra persona

Puedo opositar con 45 años sin COU ¡Qué desafío tan posible

En un mundo cada vez más competitivo y exigente, la mayoría creen que el objetivo principal es tener éxito desde una edad temprana. Aun así, la realidad muestra que alcanzar el éxito no depende de la edad, sino del deseo y dedicación con la cual se toma los retos. Muchas personas alrededor del mundo han logrado superar la edad para convertirse en exitosos profesionales. Entonces es relevante preguntarse ¿qué es lo que impide a alguien oponerse en su edad que cumplen 45 años? Los desafíos se encuentran siempre allí, pero con la determinación adecuada también hay posibilidades de superarlos.

Una pregunta común encontrada entre las personas sin título universitario y con edad es si pueden oponerse pese a no tener el cualificado título. Conocer nuestra madurez, conocimientos adquiridos, experiencia adquirida con los años son un elemento determinante para poder superar este reto. Muchas personas han demostrado que esta etapa de su vida no es la más apta para opositarse a trabajos públicos en el ámbito administrativo. La realidad demuestra lo opuesto. Las habilidades y conocimientos adquiridos durante estos años son perfectos para superar los procesos selectivos.

La verdadera pregunta que debes hacerte a ti es ¿por qué creen que tienes una barrera de edad y, sobre todo de formación. No solo se considera imprescindible tener un conocimiento teórico en materia del COU lo que muchos opositores desconocen pero si uno logra superar el examen lo obtiene por medio de las universidades.

Conocimientos a través de cursos y recursos

Una mujer madura sentada frente a un escritorio desordenado iluminada suavemente por la luz del norte

Si alguien decide oponerse después de los 40 hay recursos disponibles para poder alcanzar este reto. Por ejemplo, se pueden cursar estudios relacionados en la Universidad. Puedes aprender una serie de habilidades que no estaban disponibles antes del ejercicio selectivo como son los conocimientos adecuados a tu futura oposición.

Otros recursos que están disponibles son tutoriales y cursos especializados, lo cual les darán la posibilidad de mejorar sus conocimientos para hacer frente al siguiente desafio en el camino hacia su objetivo. Esto puede incluir aprender habilidades específicas relacionadas con el trabajo público en general.

El punto principal para no perder de vista es la aplicación de todos los conocimientos que adquieren mientras se van perfeccionando estos recursos durante este tiempo. Además, puedes encontrar tutoriales personalizados o a distancia de las mismas oposiciones que se te proponen al tener información actualizada.

La importancia de establecer objetivos claros

Una mujer madura con un escritorio cubierto de desorden y objetos viejos estudia para el examen COU bajo la luz del sol

Aquí radica el truco para poder realizar con éxito el ejercicio selectivo una vez que se ha superado lo aprendido. Muchas veces después de este ejercicio se llega a sentir contento pero olvidamos porqué en un principio decidimos realizarlo esto. Para esta situación solo hay una respuesta, que es recordar que todo comenzó por alcanzar nuestro objetivo.

Cuando hablo de objetivos claros me refiero sobre llevar una serie de actividades para que tengas éxito. Es decir, el punto crucial a tener en cuenta serán los pasos posteriores a lograrlo: cómo manejar mi tiempo de manera efectiva, lo cual se ha descrito previamente como uno de los puntos clave para el futuro objetivo. Además, debes buscar recursos adecuados al objetivo que te propones.

Llego un momento en la vida donde surge la inquietud por hacer las cosas mejor. Esta es la etapa ideal para aprender con todos los objetivos claros que se tengan en cuenta.

Gestión de tiempo efectiva

En este punto resulta relevante preguntarse cómo lo hemos hecho en el pasado para manejar nuestro tiempo de manera efectiva. Como podemos aplicar estos conocimientos sobre nuestra capacidad de gestión aprendida al momento del ejercicio selectivo.

Como se ha descrito anteriormente la gestión adecuada nos ayudará a cumplir con todo lo que se necesita para tener todo listo y poder realizar todas las tareas, pero siempre ten presente el objetivo de obtener resultados esperados para poder alcanzar tu reto. Por ello, debes aprender a adaptarte y ser capaz de cambiar entre distintos planes a medida que surja.

Para no olvidar nada es recomendable llevar un diario donde se registren todos los momentos relevantes y el orden lógico en el tiempo con el que se deben realizar las actividades. Luego al finalizar el día será fácil revisar lo importante del día para ver cómo puedes mejorar para alcanzar tu objetivo.

Tutoriales especializados

Si no tienen experiencia previa de haberle hecho a otro aspirante, se puede aprender mediante internet y otros recursos. Por ejemplo, en redes como facebook u otras hay grupos donde los aspirantes a trabajar lo comparten sin cobrar por la información que comparten con el objetivo de ayudar al resto. En lugar de aprender los problemas, no tiene sentido aplicarse mucho y perder tiempo.

Como siempre se dice: “el saber más sobre algo es poder superárselo desde un comienzo.” La información dada en línea en este caso lo suficiente como para obtener información del ejercicio selectivo y otros elementos donde estén la forma de mejorar estos conocimientos, como también tutoriales de ayuda para realizar el proceso. Se recomienda buscar con palabras claves relacionadas a los procesos.

Espero al hacerlo un cambio positivo en tu vida con lo que has aprendido para alcanzar siempre tus objetivos y no sentirte limitado por tu edad ni el título requerido se realicen de esta manera.

Deja un comentario

Scroll al inicio