Las oposiciones para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) son un proceso competitivo que requiere dedicación y preparación. Sin embargo, la gran diferencia es justamente lo que te hará destacar frente a otros jóvenes estudiantes; conseguir el título de Graduado Escolar te facilitará tu vida laboral y educativa, ya que contarás con una formación académica más sólida, las oportunidades para estudiar en una universidad serán mayores y también mejorar tus posibilidades al buscar un empleo. Por ello es importante tener claro el proceso que debes seguir para prepararte adecuadamente.
La preparación para estas oposiciones implica cumplir con unos requisitos básicos como tener estudios superiores, completar un periodo de formación en un centro oficial acreditado y superar unas pruebas específicas. Algunas instituciones ofrecen ayudas al estudio para alumnos que deseen presentarse a oposiciones; así mismo otros centros establecen becas con los requisitos adecuados. Ten en cuenta el horario de formación escolar en caso de estar trabajando, ya que algunos planes de formación solo puedes estudiarlos por la noche o fin de semana.
Para empezar la preparación es importante tener claro qué se pregunta y cómo se evalúa en las pruebas de acceso a estas oportunidades formativas. Aunque cada año pueden haber cambios con relación a los contenidos que deben cubrir, el conocimiento académico general básico queda fijado por Ley. Esto implica centrarte en temas como la lengua castellana, la historia de España, filosofía, ciencias sociales (geografía e instituciones políticas), matemáticas y biología.
Es importante mencionar que estas pruebas suelen tener lugar dos veces al año, cada una con algunas plazas únicas para obtener dicha formación; en la mayoría de los casos tienen varias sedes. Debes consultar el calendario oficial y solicitar plaza en un centro cerca a tu casa o en un centro de estudios de tu zona geográfica si prefieres viajar menos.
Planificar adecuadamente tu tiempo

Si te propones presentarte a estas oposiciones, es importante establecer un plan de estudio claro para ti mismo. Conocer los contenidos que vas a desarrollar durante los cursos y las fechas en las que se deben superar ciertos módulos puede ayudarme mucho en mi preparación para estos exámenes.
Durante el curso hay profesores especialistas al frente de unos centros educativos cuyas instalaciones cuentan con recursos muy buenos a tu disposición; pueden ser valiosos como punto inicial o complemento adecuado. Además, también puedes contratar una tutoría particular, ya que estos profesionales, expertos en educación secundaria tienen experiencia directa en la administración de pruebas anuales.
Conviene no desaprovechar los recursos a tu alcance para evitar dedicar mucho tiempo repasando lo básico como cuestión de rellenar espacios vacíos. En el calendario deben haber también fechas de práctica general en las que puedas enfrentarte simulacros o tanta cantidad de ejercicios de diferentes especialidades que debes dominar para alcanzar tu objetivo.
Establecer un horario con periodicidad fija te ayudará a no dejar que este tipo de exámenes sean solo una fantasía. Es muy importante saber cuándo realizar el análisis de contenidos de cada módulo al que asistirá por así poder planificar tu trabajo. Esto, por supuesto, también ayudará a mantener un buen ritmo en tu aprendizaje
Dominar todo tipo de materia y contenido

Es crucial dominar adecuadamente todos los aspectos que forman parte del conocimiento académico para que puedas dar la mejor imagen posible al opositor.
Dentro de los bloques temáticos se abordan materias como la lengua castellana, en donde puedes encontrar áreas de pronunciación, gramática, ortografía y vocabulario; así también otras materias como historia moderna y contemporánea de España, geografía e instituciones políticas.
Dentro del bloque de ciencias, se encuentran las submaterias biología, química, física y matemáticas. Además, la historia medieval y contemporánea no debe quedarse fuera de nuestra revisión exhaustiva como también debe hacerlo el bloque de filosofía donde está formado por las submaterias lógica, filosofía de las ciencias e introducción a los derechos humanos.
Dentro del bloque de sociedad, se encuentran geografía y sociología; aparte de la introducción a la psicología e interdisciplinares con matemáticas. Los estudiantes deben asegurarse de que tienen total dedicación al objeto principal que es realizar esta formación para así poder ofrecer, en su día, un examen brillante.
La gran ventaja que ofrece este tipo de educación es la apertura a todas las especialidades y rama de conocer más lo relacionado con los campos sociales. El título del programa también le abre a diferentes alternativas en cuanto empleo que busques o las perspectivas académicas que requiras al realizar tus diversos desafíos, ya sea el buscar un trabajo estable como desarrollar tu proyecto personal.
Prepararte adecuadamente para resolver los temas de matemáticas

La matemática es un campo amplio y complejo en el que se puede encontrar una diversidad de temas fundamentales para seguir adelante.
Cabe destacar los bloques de contenidos específicos como pueden ser la lógica, la álgebra, funciones lineales e incuantitativas con igual importancia a las operaciones aritméticas; aquí también debes saber definir tipos de conjuntos y expresiones algebraicas que sirven tanto para la historia matemática en ciertos aspectos que te ayudarán en tu estudio.
Es importante también tener bien entendidos los bloques denominados como “Geometría” donde se clasifican los triángulos según algunas características específicas al igual que se trata de las propiedades de las figuras geométricas planas y espaciales o cualquier otra matemática en cierta medida relativa que necesites para superar el examen definitivo.
Por tanto, para dominar todos estos materias se te ofrecerán clases o puedas solicitar ayuda de profesores en estos temas con especialidad.
La ventaja del hecho de prepararte adecuadamente a través de una formación específica académica, es que los contenidos van a estar mejor definidos y la organización tanto estructura como también bien definir los espacios te va a ayudar a ser cada día más profesional en tu campo y por supuesto, tienes el derecho de poder ofrecer todo lo cual ya te has preparado de la mejor manera posible ante cualquiera de las opciones que has realizado con dedicación.