Las oposiciones son uno de los métodos más comunes para acceder a puestos de empleo en muchos sectores, incluyendo la educación, el ámbito público y otros campos profesionales. Aunque pueden ser una herramienta útil para demostrar habilidades y competencias, es importante considerar su inclusión en un currículum vitae.
Si bien incluir oposiciones puede parecer una buena idea, también debe sopesarse la posible percepción de que el candidato no pudo acceder al puesto a través del proceso convencional de selección. Esto se debe, por una parte, a las limitaciones generadas en algunos sectores por un número limitado de plazas y, por otra, al carácter selectivo y de competencia en estos procesos.
Es preciso también tener presente que la inclusión de oposiciones puede desvagar lo que pretende ser objeto central del currículum: brindar información sobre las habilidades, experiencias y formación del postulante para acceder a un empleo. Sin embargo, no debe perderse de vista su potencial como indicador de perseverancia y capacidad para cumplir objetivos.
Incluir oposiciones en el currículum vitae puede servirnos también, una vez más, para destacar ciertas cualidades valiosas del postulante: la paciencia, la constancia y la resiliencia. Estos atributos son beneficiosos tanto para los empleadores como para las empresas.
Por otro lado, si al incluir oposiciones queremos demostrar ciertos valores profesionales como la capacidad de superación, esta decisión puede resultar acertada.
Ventajas
Algunas posibles ventajas por las que pueden recomendarse las oposiciones en un currículum son:
Dentro del ámbito profesional, los resultados exitosos en una oposición dan a entender que el individuo ha desarrollado la capacidad para enfrentar y superar barreras. Si se considera su inclusión en lo relativo al perfil de perfil de la empresa, esto puede convertirse en un elemento decisivo a favor para su selección.
Por otro lado, si los objetivos principales del candidato incluyen acceder a una determinada plaza en algún tipo de sector público, es probable que resulte ser beneficioso para ellos demostrar su dedicación constante mediante la inclusión de resultados exitosos obtenidos al alcanzarlo. Esta puede convertirse en un aspecto importante en el proceso de selección del funcionario.
Muy a menudo, las habilidades desarrolladas para cumplir los requisitos indicados por cada plaza son muy relevantes tanto en términos laborales (fomentan actitudes como la adaptabilidad y la conciliación) como vitales (en ciertos aspectos). Si se considera incluir oposiciones en el currículum con el fin de destacar estas habilidades, este es un aspecto positivo de incluyéndolo.
Por otro lado, cuando se tiene que decidir si se ha obtenido el máximo beneficio profesional, debe tenerse presente la importancia del conocimiento y las experiencias adquiridas a través de estos procesos selectivos. Por otra parte, es crucial evaluar si el acceso al puesto solicitado puede convertirse en una meta primordial para uno mismo.
Desventajas
Aunque algunas personas pueden ver oposiciones como una oportunidad para demostrar destreza y experiencia, para muchos otros resulta sencillo asociarlas con dificultades laborales y frustraciones. Si bien estos procesos selectivos podrían brindarnos conocimientos tanto sobre nosotros mismos (paciencia y perseverancia) como sobre la psicología de los empleados, lo cierto es que también son fuente de agotamiento para muchos candidatos.
En el caso de las oposiciones, una decisión que merece especial consideración va en dirección al impacto negativo general de este tipo de opciones laborales en nuestro estado emocional. Por supuesto, uno puede sentirse abrumado a la vista de todos los plazas ofertadas cada año en el sector público.
La inclusión de oposiciones o procesos similares también puede resultar contraproducente si nos encontramos ante la necesidad de promovernos laboralmente a través del currículum. Si tenemos cierta dificultad para acceder a nuestros objetivos profesionales en función del currículum existente, sería recomendable considerar nuevas habilidades que brinden mayores expectativas.
Por último, es necesario enfatizar el impacto negativo global de este tipo de opciones laborales sobre nuestro bienestar mental. Cuando se toman las decisiones más importantes sobre nuestra situación laboral no podemos dejarla en manos de la suerte.
Inclusión y presentación
Es importante recordar que la inclusión de oposiciones debe realizarse cuidadosamente a fin de maximizar sus beneficios como herramienta para demostrar habilidades, tanto a los oponentes como para el propio currículum. Por lo tanto, es crucial priorizar algunas preguntas al momento de incluir oposiciones en el currículum.
Al incluirlas, el postulante debe asegurarse de presentarlas de manera destacada y coherente a fin de evitar posibles matices negativos hacia este tipo de formación. Al decidir si una experiencia de oposición tiene espacio en un currículum, debemos considerarla como lo que realmente representa: una oportunidad para desplegar habilidades útiles a la hora de intentar acceder al empleo, además de presentarse con nuevas capacidades.
Si una experiencia exitosa en alguna oposición forma parte de los objecivos del postulante y estos encuentran eco entre sus aspiraciones actuales, entonces debe ser considerada como uno de los puntos que se incluyen en el currículum para destacar este perfil personal. A la hora de decidir si una experiencia exitosa en alguna oposición tiene espacio dentro del currículum, es importante recordar lo siguiente: debes elegirla cuando sientas que es posible aportarte algo valioso al sector.
Consideraciones adicionales

Finalmente, para maximizar los beneficios como indicativo de habilidades profesionales del candidato y tener un impacto positivo, es crucial considerar las siguientes recomendaciones mientras se realiza la inclusión de oposiciones en el currículum.
Tanto si queremos demostrar nuestros puntos fuertes a través de una trayectoria más lisa como si nos centramos en el conjunto general del perfil (lo que puede ser lo más recomendable), tenemos, por ende, varias posibilidades: para empezar, la experiencia puede convertirse en un indicativo objetivo del perfil, ya así individualamente, ya como parte de otros sectores.
Sin embargo, estas dos formas de presentación pueden estar influenciadas por diferentes factores. Algunos postulantes incluirán su resultado exitoso en el proceso selectivo de una oposición como parte del conjunto general y objetivo de sus objetivos, mientras que lo expresarán más descriptivamente si se centran en los valores positivos adquiridos a través de la experiencia.
Por otro lado, siempre pueden influir diferentes factores a la hora de decidir su inclusión en el currículum. Si es que consideras importante que se incluyan, puede ser recomendable hacer referencia tanto a las experiencias personales vivenciadas al acceder al puesto como a otras cualidades relevantes.
Al resolver si oposiciones son útiles para un currículum debe considerarse el posible beneficio de su incorporación. Si nos encontramos en una posición carente de objetivos precisos, resulta especialmente adecuado tomar la decisión de incluirlos como muestra de destrezas y habilidades.