En la actualidad, las oposiciones para docente en el ámbito de la enseñanza secundaria han ganado relevancia considerando que las opciones profesionales son cada vez más demandadas por jóvenes deseosos de hacer una labor socialmente útil y aportar educativamente a sus pupilos. Para llevar a cabo dichas oposiciones, es fundamental conocer los requisitos básicos de formación académica universitaria específicados para los estudiantes desean obtener la titularidad que les permita impartir clase en centros oficiales de enseñanza secundaria.
Entre estos requisitos básicos se encuentran poseer una carrera o licenciatura dentro del ámbito que esté solicitando el profesor. Por ejemplo, si un aspirante quiere ser docente de matemáticas debe haber cursado, además de la educación secundaria para profesores con un título universitario en esta rama específica de las matemáticas; por otra parte, también se valoran candidatos con experiencia previa como profesor en centros o escuelas oficiales de enseñanza primaria y secundaria. Conviene mantener la calificación académica elevada para lograr mayor competitividad durante el proceso selectivo.
La preparación, la experiencia y los méritos específicos juegan un papel importante durante todas las oposiciones a la titularidad; por lo tanto es conveniente que los aspirantes completen su carrera investigando temas que encajen con área de enseñanza. En este sentido, pueden valorarse proyectos educativos realizados como maestro interno en instituciones privadas o centros privados donde se apoyen a otros profesores o realizar participar de proyectos formativos dirigidos a madres y padres.
Formación académica universitaria
La primera condición previa indispensable para cualquier aspirante que desee acceder al cuerpo de profesores interinos dentro del sistema educativo es estudiar las carreras específicas en correspondencia con el área pedagógica solicitada por tal razón, los estudios cursados y completados deben haber sido relacionarlos a materias o áreas que enseñara al nuevo becario si se consigue la plaza. En cada centro docente las áreas de interés van variando de colegio, con el objetivo de satisfacer una demanda específica derivada de estudiantes interesados en impartir clases dentro del área específica correspondiente a los aspirantes y realizar así un trabajo socialmente útil.
Además, resultan beneficiosas para los interesados los programas de perfeccionamiento lingüístico como idiomas extranjeros. Esto permite que la calidad educativa sea más efectiva por lo tanto también se aprecia una excelente aptitud comunicativa. En este sentido el conocimiento de los dos idiomas, en el ámbito que corresponda para la plaza a la enseñanza de cada profesor interino también son de destacar dentro del curriculum debido a que un buen lenguaje oral y escrito facilita la didáctica del concepto al tiempo que facilitan una mejor comunicación entre el docente e los educandos en general.
Por ejemplo, si se trata sobre enseñanza de matemáticas, es imprescindible cursar un título relacionado por lo tanto la experiencia será amplia al llegar a formar futuros estudiantes. Conviene considerar también las características y las habilidades del profesorado que buscan acceder al sistema docente ya que en muchas ocasiones no tienen práctica laboral previa, el tener una experiencia previa les hará más fáciles los cursos o pruebas selectivas. Por su parte también es importante el tener una buena formación académica.
Experiencia docente

Para las oposiciones a la titularidad como profesor en centros oficiales de enseñanza secundaria, resulta fundamental contar con experiencia previa en el ámbito educativo, ya sea como profesor interino, tutor o educador especializado. Esto les permitirá adquirir habilidades y conocimientos prácticos que después serán muy valiosas a la hora de enfrentar las dinámicas del aula y tener más confianza al impartir clases.
Además, este trabajo previo también permite desarrollar un enfoque profesional más sólido cuando se acerquen los cursos o exámenes selectivos así como el hacerse una autoevaluación sobre uno mismo para buscar mejorar con anterioridad. Los docentes deberán aprovechar el tiempo durante las tutorías, formaciones continuadas por la escuela o consejos a colegas y profesionales del sector educativo en general. Para acceder a un puesto de maestro-interino en cada centro de enseñanza secundaria, los aspirantes también deben superar las características individuales.
Las experiencias extra-academícas no son menos importantes en la práctica docente; asesoras y mentores pueden ayudar al interino para que pueda enfrentarse con una mayor tranquilidad a una plaza de profesor titular. En este sentido, los interesados que buscan llevar a cabo las oposiciones deben considerar estas experiencias a la hora de escribir el curriculum vitae.
Méritos específicos
Para acceder como docentes en las oposiciones es importante tener un buen historial académico y contar con experiencia previa pedagógica, pero también hay otros méritos que pueden ser valorados durante el proceso selectivo. Por ejemplo, si se trata de la enseñanza de lenguas extranjeras, una formación en traducción o intérprete es un gran requisito.
El conocimiento específico del idioma a enseñar puede proporcionarte una ventaja sobre otros candidatos aspirantes por lo tanto los cursando mejorarás tus competencias y la adquisición de habilidades en este ámbito. Por ejemplo, para ejercer como profesor se requiere además del título de maestros contar con estudios de una carrera universitaria que permita trabajar dentro del área específica a la que nos estemos dirigiendo.
Por lo tanto el tener perfeccionamiento en idiomas adquirido es bastante importante. Una experiencia en centros escolares puede ser fundamental al acceder a oposiciones, por esta razón los maestros también deben de superar pruebas específicas durante las cuales demuestren sus méritos académicos y profesionales.
Participación en proyectos educativos

Además del conocimiento específico en el área pedagógica que se está solicitando para la plaza a titular, la participación en proyectos educativos o formativos dirigidos al mundo docente también puede ser un mérito de valor durante las oposiciones. Esto te permitirá desarrollar habilidades y competencias adicionales que pueden ser apreciadas por el comité examinador.
A través del hacerse cargo de una experiencia laboral previa, puedes realizar cambios a partir de tu experiencia en beneficio de los centros educativos y poder así generar confianza durante las oposiciones. Por su parte también la realización de alguna publicación en revistas académicas relacionadas a las materias en las que se están haciendo las oposición puede suponer un plus para quienes buscan convertirse en profesores.
La experiencia en proyectos educativos no solo te permite desarrollarte como persona, sino que también te permite adquirir una visión más amplia del mundo docente y sus dinámicas. En este sentido, considera la participación en proyectos dirigidos al desarrollo profesional de los docentes o incluso en programas de intercambio cultural.
Conclusión
Realizar las oposiciones para acceder a un puesto de profesor en centros oficiales de enseñanza secundaria exige mucho esfuerzo y dedicación por parte del postulante. Lo ideal sería partir con experiencia previa en el ámbito docente y contar con conocimientos específicos relacionados a la materia que se esté solicitando para ocupar una plaza.
Los currículos deberán presentar esta experiencia así como las prácticas como parte de los requisitos fundamentales por lo tanto resultara recomendable que te apoyes en otros profesionales del sector educativo. Pero también es importante destacar otros méritos adicionales como la participación en proyectos educativos o formativos dirigidos al mundo docente, y el conocimiento de idiomas extranjeros.