Un hombre adultos se sienta sobre un escritorio desordenado rodeado de herramientas y periódicos mientras rellena un formulario en papel para aplicar a una posición laboral

Cómo rellenar el formulario para opositar en Correos

Si estás interesado en trabajar como empleado público en Correos y estás planeando presentar tu solicitud para participar en las oposiciones, es probable que te haya llegado la pregunta de cómo llenar correctamente el formulario. En este artículo vamos a guiarte en cada paso del proceso.

El primer paso antes de empezar a escribir el formulario es hacer una lectura detallada de las bases de oposición y del reglamento general. Es importante que entiendas qué requisitos debes cumplir para poder presentarte, así como cuales son los pasos previos que necesitas realizar antes de poner manos a la obra.

En primer lugar debes registrarnos en el portal web de Correos, si no lo has hecho ya. Por supuesto, aquí menciono que puedes utilizar el usuario existente de tu redIRPF (si tienes uno) para evitar crear un nuevo perfil. Una vez ya tengas acceso, haz clic sobre la opción “Solicitudes” y selecciona el tipo de solicitud correspondiente a las oposiciones.

Requisitos mínimos para presentarse

Antes de pensar en cómo rellenar el formulario de inscripción, es importante recordarnos que debe cumplir con determinados requisitos mínimos antes de someter la instancia. Estos requisitos pueden variar según sea necesario cada vez a realizar una oposición. Debido a lo anterior debes tener la oportunidad de consultar las bases y el reglamento para descubrir cuáles son los requerimientos necesarios para presentarte a las oposiciones de Correos.

Por ejemplo, es posible que tengas que cumplir con ciertas condiciones previas como tener un determinado N.I.E (número de identificación de extranjero), una edad específica o un trabajo activo. Por lo tanto, debes revisar e incluir dicha documentación en tu solicitud.

Si ya has comprobado los requisitos y cuentas con todo lo que se solicita te encontrarás bien para continuar hacia la siguiente etapa que es el propio relleno del formulario de inscripción y, por supuesto la adjunción de los documentos necesarios como pueden ser fotocopias o cualquier otro certificado que te pidan. Ahora podemos seguir al siguiente paso.

Rellenado del formulario

Es probable que te encuentres ahora en un paréntesis donde piensas bien: “¿Cómo tengo que rellenar el formulario para opositar a Correos?”. Esto es lo más fácil de todo y no tiene por qué ser tan complicado. Lo único que debes hacer es ir paso por paso, escribir los datos solicitados en los campos correspondientes.

Ten muy claro lo siguiente: solo podrás enviar la solicitud de inscripción desde el Portal “Correos”. Por lo tanto si te encuentras aquí actualmente es porque ya has cumplido con el paso anterior. Puedes acceder al proceso del relleno del formulario en dos maneras; siempre y cuando estés registradx. Primero mediante el botón verde correspondiente al inicio o directamente desde la menú “solicitudes”.

Acceso a Correos

Una escritura viejita y gastada reposa sobre una mesa desordenada bajo la suavidad de una luz de día filtrada por una ventana abierta

Una recomendación no muy difícil de recordar es verificar que tu computadora o dispositivo tenga acceso a Internet de forma estable, pero este también va directo relacionado con tu cuenta y como vas a acceder al portal web. Al hacer clic sobre la opción “Iniciar Sesión” (botón azul) en la parte inferior izquierda se nos irán mostrando las diferentes plataformas disponibles según el tipo de usuario que seas, puedes elegir cualquier una de ellas sin problema alguno.

En este caso, solo tendremos en cuenta el acceso del usuario a su perfil. Por supuesto, también podrás hacerlo desde la menú principal llamada “Solicitudes” y seleccionar la opción correspondiente “Verificar información” o bien iniciar sesión por correo.

Presentación de los documentos

Concluido el relleno del formulario, lo siguiente que debemos hacer es adjuntar los documentos solicitados. Por suerte esta tarea tendrá una facilidad para nosotros como usuarios porque ya hay un botón llamado “subir documentación”, que podemos encontrar en la pestaña inferior (inferior derecha).

Esta sección se ajusta al caso de que en base a las bases de oposición tengas alguna obligación por cumplir. Te refiero a casos donde te soliciten documentos como, fotocopia del DNI/NIE/A2 o algún otro documento pertinente, que no se necesitaran antes (en el paso anterior).

Deja un comentario

Scroll al inicio