Una pared de un despacho desgastada reproduce una carta de la universidad con texto y título grandes

Puede el FCE mejorar tus oportunidades con las oposiciones

El First Certificate in English (FCE) es un certificado reconocido internacionalmente que valora el dominio de la lengua inglesa, una habilidad fundamental en la mayoría de los puestos de trabajo y también indispensable para superar cualquier tipo de examen selectivo al servicio público. Si eres aspirante a alguna convocatoria de las oposiciones al servicio civil, considera que tener un FCE puede abrirte puertas en muchos ámbitos profesionales.

El FCE está diseñado por la Universidad de Cambridge y se imparte en más de 3.000 centros repartidos por todo el mundo. Este certificado es visto como una referencia importante al igual que CEFR (nivel B2), lo cual significa, que los aspirantes a todas las convocatorias deben realizarlo para mejorar sus oportunidades laborales. Sin embargo, no todos tienen claro sobre cuánto puede un FCE influir en su resultado.

Si eres usuario de cualquier oposición española y te estás haciendo la pregunta, ¿puedo mi FCE mejorar mis posibilidades?, entonces has llegado al lugar adecuado para buscar todas las respuestas que necesitas. Aquí se explica qué es el First Certificate in English, lo imparten a quién, las cuales son las ventajas de este título oficial y cómo influirá en tu postura dentro del proceso selectivo.

¿Qué es el First Certificate in English?

Una fotografía en primer plano de un libro de inglés ligeramente desgastado sobre la sede de Oxford University Press

El FCE es un examen que evalúa la competencia lingüística en inglés de los aspirantes. Se trata de un nivel superior al de PET (Proof of English Level A2), donde se imparten habilidades como escribir e-mail, redactar cartas o leer textos sencillos.

El FCE es fundamentalmente dividido por cuatro partes y tiene el objetivo de evaluar la capacidad del aspirante en diversos campos: Listening (comprensión auditiva y escucha), Reading (lectura comprensiva y de ideas principales), Use of English (redacción, estilo, gramática e expresiones idiomáticas) y Writing (desarrollo de textos adecuados a cada tipo de texto).

En resumen el First Certificate in English es un título que no se trata solo de una certificación lingüística, sino también evalúa la madurez cognitiva, capacidad para redactar diferentes tipos de documentos o incluso poder escribir en inglés sin ningún problema con una sintaxis correcta y lenguaje amplio.

Ventajas del FCE

Entre las ventajas del FCE se encuentran: la mejora del rendimiento académico, la facilidad para comunicarse, el aumento de oportunidades laborales, ser capaz de entender mejor los conceptos de la lengua y que no existen requisitos explícito o implícita en caso de tener un título como CEFR (nivel B2).

El dominio del inglés es clave en el mundo contemporáneo y obtener cualquiera de estos títulos puede estar a tus manos con la dedicación y disciplina adecuada. El FCE tiene muchas más ventajas ya que te permite ser más independiente para desarrollar proyectos o realizar cualquier tarea, además de ser considerado un examen de reconocimiento académico.

La lengua inglesa es una herramienta poderosa que puede ayudarte en tu proceso selectivo de alguna convocatoria y también a desenvolverte en tu vida diaria con mayor fluidez y facilidad en el mercado laboral. Aunque no es garantía total, pero sí un valor importante para los aspirantes.

¿Cómo influye en las oposiciones?

La escena muestra una habitación acogedora con un escritorio desgastado y una laptop abierta sobre él, iluminada por la suave luz del atardecer que entra a través de las pequeñas ventanas

Aquí viene la pregunta del melón: ¿puede influir mi First Certificate in English en mis oportunidades de superación de la convocatoria?. La respuesta simple y que nos brinda certeza es, sí, puede abrirte algunas más. En muchas ocasiones este título es requerido o valora el lenguaje del estudiante en cualquier puesto competitivo.

Si eres aspirante a las oposiciones al servicio civil en España y no tienes un FCE, la realidad te va a decir que en muchos ámbitos, en donde solo se reconoce los certificados tipo B2 o incluso C1 (certificado Superior de English, como el TOEFL) puedes tener menos opciones por delante. Si estás estudiando castellano y también inglés, es importante mencionar que esta será una ventaja adicional para poder redactar en inglés documentos formales para algunos opositores.

No obstante tu futuro puede variar dependiendo de la convocatoria a la que vayas a presentarte y los requisitos exigidos por cada administración. En última instancia, para ser selectivo tendrás que ir a realizar un examen especial conocido como C1, que puede ser más completo o superior al FCE.

Requisitos de acceso del CFE

Para estar capacitado o cursar el First Certificate in English existen un conjunto de condiciones a seguir muy sencillas. A continuación, te mencionamos las básicas:

a) Edad mínima para ser examinado y poder acceder es de 13 años.

b) El candidato debe llevar al menos 100 horas en el aprendizaje del idioma antes de empezar a examinarlo y haber cumplido los requisitos mínimos que se exigen a cada estudiante como por ejemplo tener un nivel superior a A2 a través de cualquier certificado (PET o First STEP).

c) Un requisito más importante ser estar físicamente presentes durante el examen mismo.

d) Es importante mencionar la no existencia de edad máxima para realizarlo.

Deja un comentario

Scroll al inicio