Las familias numerosas son aquellas que superan el número de hijos media del resto de la población de una comunidad. De ellas, se establecen en España diferentes tipos según el número de miembros y sus características específicas. A las familias que reúnen estas condiciones se les ofrecen diversos beneficios económicos y no económicos para facilitar su integración laboral y mejorar también la calidad de vida dentro del hogar.
Estos incentivos van desde ayudas económicamente significativas como bonificaciones en recibos de gas y electricidad, cupones alimentarios o ayudas monetarias para gastos funerarios o navideños. Además, en el ámbito educativo se ofrecen la venta preferente para las instalaciones o servicios públicos de ocio, ayuda a los padres que requieran sus hijos menores puedan disfrutar del horario lectivo ampliado y programas específicos como el programa ‘Beca Familias Numerosas’ organizado por la Fundación Ayudas Básicas para Menores.
Ventajas sobre las oposiciones

Una de las ventajas más significativas que se conceden a los miembros de las familias numerosas es acceder a las oposiciones públicas con ventajas. Estos beneficios permiten a estos candidatos obtener una serie de facilidades para facilitar su participación en concursos y, por lo tanto, mejorar sus posibilidades de ser seleccionados para ocupar puestos dentro de la administración pública.
Para ello es preciso que las familias demuestren su condición mediante certificados oficiales expedidos por las autoridades competentes como el Instituto Nacional de Estadística o las diputaciones provinciales. A partir de estos requisitos, habrá facilitado a estos miembros participar en concurso público para ocupar empleo dentro del sistema administrativo.
La selección se efectúa considerando puntuaciones adicionales en los exámenes y por limitación del número de opositores. Por eso, es fundamental cumplir estrictamente de acuerdo a los requisitos fijados legislativamente para poder gozar de estos beneficios.
Documentos necesarios
Para poder acceder a las ventajas que se conceden en concursos públicos organizados por la administración pública, es preciso cumplir con ciertos formalidades. Primero, los miembros deben acreditar su condición como familia numerosa mediante diversos documentos oficiales.
Estos certificados los expide el Instituto Nacional de Estadística o las diputaciones provinciales después de revisar la composición y número total de hijos vivos que tienen quienes solicitasen el reconocimiento. Una vez verificado, se otorgará el documento oficial que acredita su condición.
Así, mediante la presentación de estos documentos, puede acceder al beneficio para participar en concurso público e intentar conseguir un puesto como empleado público dentro del estado. Por lo tanto, está prohibido el acceso sin cumplir requisitamente los términos fijados por la legislación vigente.
Beneficios derivados

Beneficiarse de las ventajas oposicionantes es fundamental en el proceso de selección organizada para ocupar puestos dentro del estado. La obtención de estas facilidades a través de estos incentivos se orienta a facilitar su participación en los concursos públicos.
Por eso también ofrece oportunidades de empleo que podrían no ser cubiertas si se dieran con normalidad las reglas fijadas por la administración pública. Los candidatos sin familia numerosa debes cumplir estrictamente los criterios establecidos por ley y, por lo tanto, deberán enfrentar una mayor competitividad en el proceso de selección para su adquisición.
Este procedimiento de acceso garantiza que aquellos miembros que participan obtengan empleo dentro del funcionariado estatal. Los requisitos de legalidad permiten seleccionar trabajadores adecuados y capacitados que desempeñen roles con responsabilidad a favor del bien común dentro del mismo.
Conclusión
En este artículo hemos explorado cómo pueden acceder las familias numerosas a oposiciones públicas. Para ello, en primer lugar, es necesario cumplir por completo con los requisitos fijados legalmente y presentar estrictamente el certificado correspondiente. La administración pública concede diversos beneficios para facilitar la integración laboral de estos grupos sociales.
A partir del conocimiento sobre las ventajas ofrecidas podrán participar activos y ser seleccionados como funcionarios con mejores condiciones en estos concursos. Se establece una serie de facilidades adicionales que se otorgan a los miembros de estas familias facilitándoles el acceso preferente dentro del proceso selectivo establecido por la administración para cubrir puestos laborales vacantes dentro de sus áreas de responsabilidad.