Las oposiciones a la especialidad de Dibujo en la enseñanza secundaria no siempre suceden según un calendario preestablecido, sino que están sujetas a variaciones en relación con los requisitos y convocatorias de los Departamentos de Educación. A pesar de ello, es posible obtener información aproximada sobre los plazos de inscripción y evaluación integral.
Uno de los centros educativos españoles más grandes ha anticipado que las oposiciones a la especialidad de Dibujo tendrán lugar entre junio y septiembre de 2025. A continuación, se presentan algunas de los principales plazos del proceso selectivo en este centro educativo.
En primer lugar, estará abierta la inscripción entre las fechas del 20 de marzo al 10 de abril de 2025 para los solicitantes que deseen concurrir a las oposiciones. A lo largo de este plazo se podrán realizar diversas pruebas y exámenes que tendrán como objetivo determinar las aptitudes de cada candidato.
Una vez iniciado el proceso selectivo, se procederá con un examen escrito en junio del 2025 donde los solicitantes deberán demostrar conocimientos sobre la materia. Con posterioridad a esto y a continuación con una evaluación integral que incluye entrevistas, pruebas y más.
Calendario del proceso selectivo

El centro educativo correspondiente ha establecido los siguientes plazos para el proceso selectivo:
Se abrirán las inscripciones entre el 20 de marzo al 10 de abril de 2025. Si bien se abren estas fechas exactas y determinadas no todas las oposiciones tendrán iguales plazos, se trata en muchos casos de las mismas.
Una vez abierto estos plazos para la inscripción comenzaremos a conocer el plazo a partir del cual podrán solicitar ser admitidos para cursar esta especialidad. Se ha fijado un plazo de diez días hábiles desde su publicación en Boletín Oficial.
A lo largo de los meses iniciales del 2025 nos podríamos encontrar otras fechas para poder realizar estas pruebas a nuestro alrededor, también deberán ser tenidas en cuenta. Las mismas tendrán iguales fines y objetivos que la primera cita con la especialidad.
Requisitos mínimos
Para ser considerado admisible para presentarse a las oposiciones se deben reunir los siguientes requisitos:
Tener la licenciatura universitaria en Bellas Artes, o una titulación similar. Además, debe poseer experiencia previa como profesor/a de secundaria.
Tiene que tener también una formación pedagógica específica, en este caso se refiere a una Maestría en Educación o lo mismo, ser portador/a de un Master’s en Docencia.
Al tratarse de un cargo de trabajo tan importante deberá sumarse experiencia directa como profesor/a o técnico/a educativo/a que acredite al menos tres años ininterrumpidos.
Evaluación integral

El proceso selectivo constará de diversas fases, incluyendo los exámenes de acceso previa evaluación del currículum y la superación con buena calificación en todos los casos. Sin un resultado exitoso en los oposiciones el candidato no podrá realizar el cargo.
En el caso de que el número de solicitudes sea mayor al de plazas a cubrir, se seleccionarán únicamente los cinco solicitantes mejor calificados y proceder con su convocatoria en la siguiente fase del proceso selectivo.
La evaluación integral constará de varias partes como es un examen oral o bien de varios exámenes de características diversas relacionadas directa o indirectamente con la materia. Si se da el caso de que hubiera múltiples candidatos con las mismas calificaciones también podrá seleccionarse a los mejores calificados.
La importancia del proceso selectivo

La oposiciones a la especialidad de Dibujo representan una oportununidad importante para aquellos profesionales de la enseñanza secundaria desean ampliar sus conocimientos y desarrollar habilidades adicionales destinadas a lograr un mejor rendimiento docente.
Si se produce el caso en que varios candidatos obtengan las mismas calificaciones o bien sea necesario evaluar algunos aspectos más para finalizar una última decisión siempre los criterios de evaluación previamente establecidos serán tenidos en cuenta.
Los mejores profesores del centro educativo formarán parte de la comisión examinadora, encargada de valorar las oposiciones y calificarlas según un proceso exhaustivo que se ha realizado al anuncio correspondiente.