Es importante planificar la preparación para oposiciones desde un principio, ya que comienzo temprano brinda una mayor eficacia en el proceso de estudio y permite tener un control sobre el estrés y la presión por cumplir los plazos establecidos. La motivación y disponibilidad de tiempo influyen en la decisión de cuándo iniciar, así como el tipo específico de oposición seleccionada.
Comienza temprano para evitar sentimientos de ansiedad y reducirlo a niveles asumibles. Además, cuanto antes comiences la preparación, más tiempo tendrás para comprender el material y practicar las técnicas de examen. Esto te permitirá estar mejor preparado y sentirte más seguro en el momento del examen.
Pensar que lo podemos preparar en un período corto de tiempo puede llevarnos a intentos fallidos, ya que la ansiedad puede impedir un pensamiento correcto que nos lleva a tomar las decisiones indicadas. Es mejor prepararse para enfrentar estos desafíos mientras hay margen para corregir el camino en caso de error.
Motivación

La motivación es un factor clave a considerar al planificar la preparación para oposiciones. Los candidatos con baja motivación pueden experimentar disminución en la calidad de sus estudios y, en última instancia, pueden llegar a abandonar el proceso de estudio para la oposición.
Las personas que están muy apasionadas por su profesión pueden ser más motivados ya que sienten una conexión afectiva al momento de trabajar hacia lograr su meta, mientras que aquellos que piensan “me lo merezco por mis años sirviendo a la empresa” suelen desanimarse cuanto antes al percatarse de la gran cantidad de tareas pendientes.
La motivación no deberá provenir de una idea idealizada para obtener un mejor rango o tener más dinero, sino que debe venir desde el interior. Si tu propósito interno está claro y en armonía con tu elección profesional, será fácil mantener tu energía motivacional.
Disponibilidad de tiempo

La disponibilidad de tiempo es otro factor a considerar al planificar la preparación para oposiciones. Es importante tener un horario regular para estudiar y practicar el material sin sobrecargar ni abrumarse con tareas adicionales que pudieran distanciarnos de nuestra motivación.
El ideal es establecer un calendario semanal o mensual donde incluyas todos los días de estudio, la cantidad total de horas por día, el horario de cada uno de las sesiones y los fines de semana y vacaciones. Esto te permitirá tener un control más claro sobre tus estudios para evitar cualquier conflicto que pueda darte una perspectiva negativa sobre tu preparación.
Dentro del tiempo establecido, deberías incluir un momento para el ocio también, con actividades deportivas o personales relacionadas a tus aficiones. Si bien la planificación constante es necesaria para este desafío, no te olvides de dar espacio para que los momentos de diversión tengan lugar.
Tipo de oposición
El tipo específico de oposición seleccionada también influye en la decisión de cuándo iniciar. Algunas oposiciones pueden requerir un período de estudio más prolijo debido a su complejidad, mientras que otras pueden ser estudiadas con menos horas.
Al elegir qué opción quieres tener como objetivo, puedes comparar los requisitos y duración del examen para que esta información te ayude a determinar si se trata de una oposición con un menor tiempo de estudio. Después podrás estimar cuántas horas tendrías la necesidad de dedicarte cada día al estudiarte.
Para ser claro, las oposiciones en profesiones más complejas como los médicos pediatras pueden requerir más esfuerzo por lo que resulta aconsejable planear un inicio con más anticipación. Aunque te asegurarás tener una buena base sobre cada materia en general.
Conclusión
La planificación y preparación para oposiciones requieren considerar varios factores, como la motivación disminuyendo a los momentos de desánimo durante las tareas pendientes, disponibilidad de tiempo regularmente programado evitando el agotamiento físico y mental y tener en cuenta el tipo de oposición donde necesitará mas esfuerzo. Con estos pasos, los postulantes podrán establecer un plan sólido para alcanzar su objetivo con éxito.