La Policía Nacional es un organismo autónomo del Estado, cuya principal función es la protección de personas y bienes. Para poder formar parte de esta institución es necesario superar unas oposiciones que se llevan a cabo regularmente por el Ministerio del Interior.
Para presentarse a estas oposiciones los aspirantes deben cumplir con ciertas condiciones edad y otros requisitos similares, como la idoneidad para el servicio, la capacidad en el idioma oficial (castellano), la no sujeción a sanciones administrativas o penales que lo inhabiliten y una serie de cualificaciones exigidas.
En cuanto al requisito del idioma hay que tener en cuenta la normativa de España. Los candidatos deben escribir sus oposiciones utilizando el castellano (excepto si se solicita expresamente otro idioma).
Condiciones edad

La normativa establece una edad límite para los aspirantes a las oposiciones de Policía Nacional, que debe ser superior a 18 años y no superar los 30 años en la fecha de la convocatoria de los exámenes. Esta edad tiene como objetivo permitir seleccionar candidatos con un mayor nivel de experiencia de vida, madurez y conocimientos.
Aunque esta es la normativa general, hay algunas excepciones que se pueden aplicar a estos requisitos. Los aspirantes que están cumpliendo o acabaron de realizar el servicio militar obligatorio por ejemplo; además, los jubilados del cuerpo policial pueden también acceder al trabajo en las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Estos candidatos pueden tener alguna ventaja comparativa con los demás concursantes que lo deseen y puedan superar todos los exámenes. Por otro lado, es importante destacar el hecho de obtener estudios universitarios implica en términos generales tener más acceso a recursos y experiencias útiles para una investigación rigurosa.
Idoneidad
La idoneidad referida a las candidaturas para opositores policía Nacional, hace referencia al cumplimiento por parte de estos candidatos de la normativa legal en el momento en que se celebren los exámenes. Esto afecta principalmente cuando se den escenarios como estar imputado o investigado por procedimientos penales.
Se deben descartar a todos aquellos candidatos que estén dentro del ámbito de protección legal, es decir, con cualquier proceso pendiente relacionado a las faltas muy graves. También están inhabilitados para participar o tomar cargos en esta institución como por ejemplo los antiguos y actuales miembros de asociaciones fascistas e izquierdistas.
En caso que se tuviera en algún momento opositor dentro del cuerpo militar de su país, las normativas prevalecientes deben ser consultadas para evitar cualquier controversia legal. Además aquellos aspirantes condenados por sentencia firme en los 5 años anteriores y así mismo aquellos investigados o acusados sin sentencia definitiva pueden también estar impedidos.
Idioma oficial
La normativa establece que en el momento de presentarse a las pruebas para la Policía Nacional se deben cumplir ciertos requisitos relacionados con el conocimiento del idioma. El castellano es el idioma oficial y en consecuencia en todas las áreas de España lo son los castellanisms.
Las exigencias específicas pueden variar dependiendo del ámbito de trabajo o incluso de otros servicios oficiales para cebares y que no es común por supuesto, pero es un caso relevante porque puede tener algún tipo de influencia directa y a su vez con alguna implicación en cualquier procedimiento.
Los aspirantes deben tener una dominio total del idioma castellano (salvo si se solicita expresamente para los otros idiomas oficiales de España) en el sentido que todos ellos tienen conocimientos suficientes del ámbito general.
Excepciones y requisitos adicionales
Hay excepciones a las normativas establecidas anteriormente. El cumplimiento de determinados requisitos puede permitir un mayores para los aspirantes. Estas exenciones pueden implicar en algunos casos ventajas y desventajas que se deben considerar al momento de presentarse a las oposiciones.
Por ejemplo, es posible acceder a estas mismas oposiciones si cumplimos con ciertas normativas legales como la jubilación anticipada y las actividades relacionadas al ejercicio del deporte profesional. Por otro lado, cuando en el ámbito laboral el cumplimiento de requisitos se debe realizar puede dar lugar a exenciones adicionales pero que afectan de manera negativa al aspirante.
Por lo tanto, estas oposiciones pueden variar según las demandas específicas legales y de la organización del servicio público. Los requisitos necesarios para poder formar parte en este organismo pueden tener cierta relevancia con el resto de actividades laborales.
Conclusión
Para poder presentar a los exámenes de la Policia Nacional en España hay una serie de condiciones y limitaciones relacionadas con las edades de 18 años o más y hasta que no superen como máximo los 30 años. Se puede ser también excento si se tiene los estudios académicos de cualquier campo. Por lo tanto, quienes deseen realizar esta tarea pueden tener varios caminos por el cual llevarla a cabo dentro del plazo establecido con los exámenes en España.