Antes de cualquier coisa, debemos tener en cuenta que los resultados de nuestro esfuerzo diario en la última semana antes de enfrentar un examen crítico determinan enormemente la confianza y seguridad necesarias para obtener resultados satisfactorios. Es esencial establecer prioridades claras sobre el tiempo y materia a tratar, asegurándonos de que todos los puntos clave están bien cubiertos en nuestras notas y estudios.
La planificación estratégica también se vuelve vital en esta fase, ya que nos permite dividir nuestros estudios entre las materias más difíciles y aquellas en las que podemos hacer mejor. Además, es fundamental ser realistas con los objetivos fijados para cada día, asegurándonos de respetar el descanso necesario para evitar la exhaustión mental y emocional.
Este enfoque nos ayudará a enfocarnos en los puntos que presentan más desafío, mejorando así nuestra comprensión sobre las áreas complejas y abriendo espacio para un examen más tranquilo. El éxito de este proceso dependerá en gran medida de la disciplina con que lo realicemos, por lo que es importante mantenerse enfocado y perseverante durante esta etapa final.
Preparación del material

Dentro de nuestra preparación se encuentra el revisar notas personales. Es comúnmente utilizado para refrescar conocimientos antes de un examen crítico, pero su efectividad depende en gran medida de la profundidad y calidad en las que guardamos los apuntes sobre materias importantes. Aquí es donde la revisión se vuelve una herramienta valiosa para el repaso.
Asegurarse de usar un sistema organizado y consistente al guardar apuntes también puede resultar beneficioso para un examen eficiente más adelante ya que no nos desesperará ante la búsqueda de alguna información perdida. Por eso, revisar estas notas con regularidad durante esta etapa tan importante es fundamental.
Es conveniente practicar el asignado a memoriar para asegurarnos de que cualquier conocimiento adicional aprendido en breve tiempo será incorporado adecuadamente al repertorio ya conocido. Ten siempre presente que hay una gran cantidad de hechos importantes en cada materia y la práctica y revisión nos ayudarán poder recordarlo con facilidad para el examen próximo, evitando así la confusión durante este proceso crucial.
Estudiando a fondo

Estudiar a fondo las materias más difíciles es fundamental en esta fase final antes del día del examen estandarte. No solo es necesario revisar todos los conceptos importantes, sino que también debemos asegurarnos de comprenderlos tanto como sea posible. El conocimiento profundo garantiza la eficiencia mental, por lo que no asumir ninguna información sin antes haber revisado todas las fuentes.
Ello es mucho mejor si aprendemos a pensar críticamente sobre estos conceptos importantes ya que este poder de razonamiento nos ayudará a aplicar estos conocimientos del modo más efectivo en situaciones de examen. Además, nuestra capacidad en este aspecto también puede ayudarnos reconocer puntos importantes con rapidez y claridad, por lo que es conveniente estar constantemente atentos durante el encuentro tanto estudiante-maestro como estudiante-examinador.
No se debe descuidar cualquier área, incluso si sientes que ciertas materias no son tan relevantes. Mantener este enfoque nos ayudará a superar lo que podrían ser áreas problemáticas y aumentar nuestro confianza para hacer frente al examen cuando llegue.
Realización de simulacros
Simulacros del examen real a veces pueden parecer algo inútil como una pérdida de tiempo. Sin embargo, son fundamentales en esta etapa ya que nos ayudan a familiarizarnos con el formato y contenido del examen. Practicando la ejecución antes de enfrentar la realidad podremos dominar el miedo de los exámenes, lo cual es muy beneficioso en situaciones estresantes como esta ya que garantiza una mayor calma mental para la hora de rendir los ejercicios de examen.
Estas prácticas ayudan a sentirnos más confianza y seguridad con estas materias, por lo tanto aumentando nuestra participación activa del examen cuando llegue. Además, identificar áreas en las que aún nos cuesta trabajo es sumamente importante porque podemos trabajar en ello e ir haciendo que sea algo menos difícil de alcanzar.
Darse una oportunidad para la práctica de estas formas concretas también puede ayudarnos reconocer nuestras debilidades personales. Identificando qué áreas requerimos más atención nos permite tratarlas específicamente, así como establecer un enfoque apropiado durante un examen para no perder los conocimientos adquiridos en la preparación y evitar cualquier posible error.
Descanso y bienestar

El descanso es fundamental especialmente estas semanas. Además de tener suficiente tiempo de descansar, se debe asegurarse también de que el cuerpo esté lo suficientemente hidratado para garantizar una ejecución óptima en el examen. El estrés es algo muy importante teniendo mucho cuidado.
Sin embargo, el auto-cuidado personal con respecto a la salud mental tampoco debe ser suprimido ni relegado o menospreciado. A menudo se descuida bastante cuando nos está acercando para tener éxito. Es imprescindible buscar ayuda si tienes pensamientos negativos y otros problemas relacionados a la salud emocional durante las semanas anteriores al encuentro con un examen importante.
Es importante ser consciente de las cosas que nos afectan a nosotros mismos ya que esto puede generar efecto dominó mental muy difícil eliminar en un período de estrés total como este por lo que siempre es recomendable buscar ayuda profesional.