Un libro de gran formato descansa en un escritorio de madera con legumbres desgastadas

Cómo elegir un curso de oposiciones eficaz y exitoso

Un curso para oposiciones es un programa de formación diseñado para preparar a los aspirantes a superar exámenes de oposición en la administración pública, ofreciendo contenido teórico y práctico alineado con las materias del examen. Por lo tanto, elegir el curso adecuado es fundamental para lograr el éxito a nivel opositor.

Es importante que antes de buscar un curso para opositores se analice cuál será mi plan de estudio, no importa en cuánto tiempo pueda prepararme, ya que hay cursos intensivos (6-8 semanas) y otros más largos de hasta 13 semanas. Además, muchos aspirantes optan por asistir personalmente a una academia o impartida por un profesor, pero también se pueden encontrar cursos online para la comodidad si te queda tiempo.

Las instituciones académicas oficiales son los únicos locales autorizados por el Ministerio de Justicia a realizar los cursos de oposiciones. Para ello deben cumplir con ciertos requisitos como tener profesionales preparados y experiencia para impartirlas de manera adecuada, por lo tanto siempre es una buena opción.

El curso debe ser estructurado en módulos donde cada uno esté relacionado específicamente con un examen. En los que la teórica sea el primero, y vaya alternando por orden desde lo más fácil al más difícil hasta finalizar con unas simulacros prácticas para ayudarte a familiarizarte cómo se realizarán. Los profesores de estos cursos deben tener experiencias similares y poder poner en contexto a los estudiantes.

Dentro de la estructura del curso, es importante considerar si tiene material actualizado a las últimas novedades que ha presentado el Ministerio como leyes, reglamentos o disposiciones administrativas. Con este apoyo podrás sentirte más apoyado y cómodo en clase ya que sabrás qué aspectos necesitas mejorar.

Enfoque del curso

El enfoque y la estrategia que tenga un curso de oposiciones pueden variar considerablemente según el profesor y la institución. Sin embargo, es fundamental elegir uno que se centre en ayudarte a superar el examen, tanto desde el punto de vista teórico como práctico. Si buscas un curso que se centre únicamente en abordar todas las materias, por supuesto tendrás más opciones entre la competitividad del mercado opositor.

Algunos cursos pueden centrarse en áreas muy específicas y no ser así para todos los aspirantes ya que este tipo de examen puede variar bastante entre ellos si se trata de administraciones estatal u oportunidades en sector privado. Es por eso que es importante estudiar la estructura del programa y estar seguro que te va a ayudar a alcanzar tus objetivos.

Un curso eficaz debería ser el que tenga estrategias para superar las partes prácticas como simulacros, ejercicios resueltos o prácticas de entrevistas. Estas son algunas áreas clave en la preparación de los aspirantes y no debes subestimar su importancia cuando se trata de alcanzar un post vacante de este tipo.

Contenido del curso

El contenido del curso debe alinearse con el examen que estás preparando, es decir, debe cubrir todas las materias que se van a evaluar en el examen. Esto incluye no solo la teoría general sino también los aspectos prácticos. Siempre ten por delante qué tipo de puesto quieres alcanzar y estudialas con todo detenimiento.

Es importante elegir un curso cuyo contenido esté actualizado y se corresponda fielmente al examen a superar, es decir que tiene toda la información necesaria para no quedar retrasado ni sin saber lo suficiente en tus revisiones. No te dejes llevar por el precio solo, busca lo más preciso posible.

Un curso eficaz debe cubrir todos y cada uno de los conceptos fundamentales relacionados con las áreas que te interesen. Por ello si no tienes experiencia, un tutor o mentor puede ser más atractivo para ti porque se hará cargo de explicar algunas de estas partes complicadas que otros cursos pueden descuidar.

Forma de impartición

La forma en que el curso sea impartido es fundamental para tu éxito. Un curso bien impartido debe tener un profesor motivado y experimentado, con una estructura clara y organizada, y oportunidades para practicar y recibir retroalimentación. Es importante que se te proporcione siempre acceso al material del curso de cualquier forma que te resulte cómodo. Por ejemplo si lo prefieres en papel ya tienes.

La mayoría de los cursos ofrecen varios formatos como online o de cara a cara (presencial) lo que puede permitirte elegir el más adecuado a tus circunstancias personales y preferencias. Un curso online tiene mucha más flexibilidad, no sabes siempre en qué momento estarás disponible. Algunas personas pueden trabajar desde casa.

Costo del curso

Una persona se concentra frente al ordenador revisando la tasa de éxito en las oposiciones en un espacio desordenado con luz natural inundante

El costo del curso es otro factor importante a considerar. Tienes que asegurarte de que la inversión se justifique y vaya a ser rentable para ti. Si por tu experiencia te encuentras en un puesto vacante, ya tienes experiencia y no necesitas una formación tan exhaustiva como si aún eras principiante.

Un curso completo puede variar mucho entre 100 y 400 euros o incluso más. Es lo mismo que gastar en cualquier otro curso de preparación para exámenes o competencia. Por eso, siempre tienes que investigar bien el curso antes de decidirte y pagar por él.
Cuando estés preparándote para un puesto laboral es normal tener muchas dudas. Una de las consideraciones es qué tipo de formación tiene en mente la empresa a la hora de contratación.

Deja un comentario

Scroll al inicio