Las oposiciones para ser docente en el Principado de Asturias son una forma de selección pública que busca encontrar al mejor candidato para cubrir plazas vacantes en centros educativos. Para poder participar en estas oposiciones, es necesario contar con un título oficial en Educación Secundaria, Magisterio, Educación Social u otro relacionado con la enseñanza. En este artículo sedetallaremos los requisitos de titulacin necesarios para las oposiciones en el Principado.
El proceso de selección comienza cuando la Consejería de Educación del Principado publica las plazas vacantes a través del Boletín Oficial del Estado (BOE). A partir de allí, profesionales interesados pueden presentar sus solicitudes hasta que se agoten o se cumpla el plazo máximo establecido. Un aspecto importante a conocer es el requisito de los requisitos formales para participar en las oposiciones en el Principado, por ello, es recomendable leer atentamente el comunicado oficial.
Si se tiene la titularidad necesaria y se ha cumplido con todos los pasos indicados, se hará pública una lista provisional de admitidos a las pruebas. En esta etapa importante, se informará también si existen vacantes en relación con postulaciones realizadas por personas sin el nivel requerido pero que posean otra que cumplan lo básico y tienen un 12% de reducción para casos excepcionales.
En algunos caso, la lista definitiva puede ajustarse según se vayan confirmando o denegando algunas solicitudes o plazas vacantes. Es esencial leer con atención el comunicado oficial para no perder ninguna informacion importante. Una vez finalizada la selección y publicado el listado definitivo de candidatos seleccionados, se realizará el convenio de destino, que establece puestos vacantes de docencia en centros educativos.
Requisitos formales para las oposiciones
Para participar en la convocatoria pública del Principado, es necesario cumplir con los requisitos formales indicados en la publicación oficial. El título es uno de ellos, pero no el único. Para poder aspirar a una vacante como docente, se debe haber presentado solicitudes por escrito a la autoridad competente antes de que finalice el plazo fijado.
Por regla general, las oposiciones públicas para ser profesor o profesora de secundaria en centros concertados y públicos del Principado requieren un título oficial, bien sea licenciatura o Grado. Esta titulación debe haber sido expedida por una Universidad perteneciente a los centros de estudios oficiales reconocidos.
En muchos casos, la universidad solicitada es autónoma o estatal, y solo en circunstancias excepcionales se permite el título expedido por otra que haya sido legalmente ratificada como facultad. La carrera universitaria debe haber sido desarrollada durante los seis años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria. En situaciones legítimas, y dentro del plazo indicado anteriormente se permitirá el título expedido por una universidad pública o privada con un año excepcional para caso de maternidad como causa.
No serán tenidas en cuenta las solicitudes presentadas fuera de plazo. Las notificaciones al admitir la solicitud de los postulantes seleccionadas deben ser puntuales, siendo recibidas a través de correo electrónico.
Titulación requerida
En el Principado es precisa para tener opción de paso a la plaza vacante como docente con todos, sin excepción, las oposiciones exigentes para acceder la plaza del cargo. Algunas solicitudes específicas son indicadas según los requisitos por competencia y cada reglamento. Por este motivo resulta necesario verificar el comunicado oficial de convocatoria.
Para poder presentar una solicitud debe contar con un título que garantice al aspirante conocimiento suficiente en pedagogía y en la materia objeto de estudio a impartirse, así como experiencia laboral previa relativa que se considera adecuada para ser asignada plaza vacante. Todos los postulantes deben tener además un nivel de competencia en castellano español.
Para enseñar el bachillerato por ejemplo, no es suficiente contar únicamente con haberse aprobado materias de enseñanza secundaria general en la titulación universitaria solicitada sino también poseer experiencia docente que se desarrolló o pueda ser puesta en práctica para los menores. En este sentido, la experiencia profesional debe estar relacionada con la asignatura, lo cual puede variar segun la materia en cuestión.
Las oposiciones requieren una amplia formación pedagógica y científica adecuada al área del conocimiento de su objeto de estudio para así impartir las clases. También es obligatorio que el postulante tenga experiencia docente que le permita transmitirlas a los discentes.
Otras titulaciones admitidas
El Ministerio de Educación establece ciertas convalidaciones para las oposiciones docentes en relación al reconocimiento de cualificaciones profesionales anteriores. En caso de tener un título obtenido fuera del país, es esencial verificar la información solicitada tanto a través de los consulados correspondientes como para posterior evaluación.
Algunos postulantes pueden no contar con el nivel requerido de conocimientos en castellano pero ser hablante fluido en otro idioma. Puede obtenerse un certificado válido o poseer estudios realizados por título exigente y emitido oficialmente que permita tener acceso para convalidarlos.
Los aspirantes a las oposiciones docentes podrán solicitar la ampliación de tiempo necesario, en el caso en el que las nuevas convocatorias coincidan dentro del plazo límite. Los candidatos seleccionados deben cumplir los requisitos adicionales solicitados por la Consejería según corresponda.
Proceso de selección
Las oposiciones docentes consisten en un proceso complejo y riguroso que busca identificar al mejor candidato para ocupar plazas vacantes como profesor o profesora. A lo largo del camino se realizan varias pruebas selectivas con el propósito de determinar las habilidades pedagógicas, didácticas y científicas necesarias para impartir clase.
El procedimiento comienza cuando la consejería de Educación publica el anuncio oficial con todas las indicaciones detalladas solicitando solicitudes para cubrir puestos en los distintos institutos educativos. Cada convocatoria se realiza únicamente por un titular. Las oposiciones se efectúan según diferentes criterios: experiencia, titulación (previamente mencionada) y otros aspectos.
La presentación de la solicitud requiere la realización previa de algunas gestiones adicionales tanto desde el portal oficial como dentro del propio centro correspondiente. Es esencial tener en cuenta las fechas clave para poder cumplir plenamente con el tiempo límite fijado por convocatoria, por ello, aconsejamos realizar todas estas acciones lo antes posible.
Estos procedimientos son diseñados y implementados según los intereses tanto de la comunidad educativa como del ministerio de educación. Es así cómo durante los exámenes y pruebas selectivas son tenidas en cuenta las características personales, el desempeño académico o su participación previa en entidades docentes.
La selección realizada es llevada a cabo según un ranking y una ponderación que determinan al aspirante más adecuado para la plaza solicitada. Es por esta razón que la evaluación se hace rigurosa hasta llegar al mejor candidato de acuerdo a lo establecido como referente para el puesto solicitado.
Conclusión

Las oposiciones para docentes se convierten en un proceso complejo y exigente que busca identificar al mejor candidato para ocupar plazas vacantes. Por este motivo, es recomendable verificar cada paso importante del procedimiento de selección a realizar por la Consejería de Educación correspondiente con las indicaciones y requerimientos solicitados.
El objetivo final es el acceso para impartir clases en los distintos centros educativos según la necesidad detectada, lo cual determinara según sea conveniente. Algunas solicitudes tienen características adicionales, no descartando otras que varían dependiendo del cargo solicitado (en este caso el de profesor.
Por ello, es de suma importancia cumplir todas las normativas vigentes y los requerimientos necesarios para la presentación de cualquier solicitud así como realizar todas las gestiones necesarias antes de cerrarlas.