En la profesión de bombero, además de haber cumplido con ciertas edades y antecedentes penales, se requiere poseer un título de Grado Superior para poder aspirar a las oposiciones en España. Esta es una exigencia establecida por cada comunidad autónoma, como el caso de Andalucía, donde solo se aceptan solicitudes de los candidatos que tengan el grado de Educación Secundaria Obligatoria y un ciclo formativo de grado superior.
Así mismo, al optar por realizar la especialidad de bombero, se requiere conocer bien sobre el sistema de gestión del riesgo desde la etapa de la educación superior. Esta es una condición sine qua non para cualquier aspirante que desee tener futuro en este ámbito. Los futuros bomberos necesitan comprender a conciencia sobre cómo controlar los riesgos inherentes a esta profesión y ser capaces de minimizarlos para lograr la efectividad en su labor.
Por último, como toda carrera o especialidad académica, poseer un título universitario puede dar una ventaja respecto al tiempo que se requiere trabajar con licencia. Por ello, estudiar ciencias de seguridad y servicios del ciudadano, ingeniería mecánica, química industrial, entre otras, constituye la mejor opción para aspirar a ser miembro activo en los cuerpos de bomberos.
Requisitos Académicos

Algunas comunidades, como Andalucía y Galicia, exigen un ciclo formativo de grado superior obligatorio que se cursa durante dos años. Este requisito es necesario para poder participar en las oposiciones a bombero de estas regiones españolas. Entre los estudios necesarios está la especialidad de *seguridad ciudadana con una duración de 1200 horas laborables, previo paso por el bachillerato y un curso de formación específico.
Para optar por esta carrera académica se necesita poseer conocimientos fundamentales sobre materias como economía doméstica y matemáticas. Además del currículum académico necesario para estudiar en la universidad, los solicitantes deben tener una buena salud mental y física para superar las pruebas de selección que componen el proceso de ingreso dentro de estas corporaciones.
Por último, un requisito importante es tener una *buena preparación deportiva por ser parte natural de este cargo. Para ello se requiere contar con un historial médico en excelente condiciones y disponer del tiempo necesario para realizar entrenamientos regulares y no interrumpirlos debido a alguna dolencia o enfermedad.
Experiencias Previas

Algunas comunidades autónomas solicitan ciertas experiencias previas antes de proceder al proceso selectivo. Este es el caso de la comunidad andaluza, donde se les da prioridad a los jóvenes que ya tengan experiencia en el mundo laboral y sobre todo en servicios de gestión del riesgo y seguridad ciudadana.
Entre las experiencias anteriores requeridas está haber trabajado como tutor o monitor en algún centro de atención social u otras actividades relacionadas con la seguridad ciudadana. Además, poseer habilidades sociales como ser un buen comunicador y facilitar que se realicen interacciones pacíficas para evitar los conflictos es fundamental.
También estar dispuestos a realizar tareas adicionales como la toma de decisiones bajo presión y hacer frente a desafíos emocionales durante el proceso selectivo. Por ello, el voluntariado en organizaciones que promueven estos valores socialmente relevantes constituye una de las experiencias anteriores más valiosas.
Requisitos Físicos
Aunque es bien sabida la imagen de un bombero como una persona robusta y fuerte para soportar las dificultades y situaciones críticas inherentes a su especialidad, también hay otros aspectos en los que se requiere tener ciertas aptitudes.
Es por eso que existen algunas limitaciones físicas como estar condenado o tatuados (por razones de salud pública) o tener algún tipo de discapacidad que impida realizar el servicio activo. Además es posible que tengas experiencia previa en este ámbito pero que te falte tiempo suficiente para superar las dificultades requeridas de manera eficiente.
En cuanto a la sanidad, los aspirantes deben reunir determinados requisitos como tener una buena visión, ser capaz de realizar una prueba de respiración agota bajo condiciones extremas y demostrar al menos 160 centímetros de altura.
Oportunidades Laborales

Finalmente, ¿qué oportunidades existen para los bomberos en España? Es un hecho que este oficio no es rentable pero se requiere una gran calificación académica. El Ministerio de Fomento es la institución a cargo de la protección civil y tiene a su disposición un total de treinta y cinco mil efectivos en los años más recientes.
El salario base actualizado al 2020 puede ser hasta cuatro mil ciento veintinueve euros. No obstante, esta información podría cambiarse debido a los planes de ajustes del PP. Finalmente, debemos no olvidar que el trabajo de un bombero es uno de esos pocos trabajos en los que la gente aprecia enormemente su labor al punto de hacerlo destacar públicamente.
Conclusión

Para dedicarse a ser bombero en España se necesitan ciertos requisitos tanto académicos como físicos. Es necesario poseer un título superior o tener el ciclo formativo completo para poder optar a la plaza.