Las oposiciones se han convertido en un camino común para acceder a una carrera profesional atractiva y bien remunerada. Sin embargo, puede ser difícil conciliar la preparación de oposiciones con otras responsabilidades laborales o académicas. En este artículo, exploraremos si podrían compatibilizar su situación personal las actividades como ser un profesor en un colegio mientras se someten a una prueba selectiva para acceder a una cátedra universitaria en el futuro.
En primer lugar es necesario saber que la preparación de oposiciones es un proceso exhaustivo y exigente, que requiere dedicación y compromiso a tiempo completo. Aunque algunos opositores pueden optar por suspender su carrera laboral para concentrarse completamente en la preparación, muchos no tienen esta posibilidad. En este caso, podrían considerar si es posible compatibilizar sus responsabilidades diarias con el proceso de preparación.
Por otro lado, la situación inversa también puede ocurrir: estar estudiando y optando a una carrera profesional al tiempo que se trabaja en un puesto laboral. Es cierto que la presión temporal añadida por ambas responsabilidades podría resultar agotadora, pero no debe considerarse como algo imposible de alcanzar siempre y cuando no exceda los límites de lo posible.
Hay casos donde una persona decide dejar su trabajo o profesionismo para enfocar completamente sus esfuerzos en las oposiciones, por ejemplo si son jóvenes recién graduados, sin familia a apoyar ni con una situación personal estable. Aunque resulta mucho más complicado compatibilizar el tiempo y dedicación necesario para cursar estudios de postgrado mientras continúan desempeñando un perfil laboral activo en la empresa, también es posible si son capaces de planificarlo todo adecuadamente.
El papel del tiempo

El factor crucial para evaluar la compatibilidad de las oposiciones con otras actividades profesionales es el tiempo. La preparación de oposiciones requiere una gran cantidad de horas dedicadas a estudiar y practicar, además de la necesidad de seguir actualizándose en los últimos avances del campo de estudio.
Si tenemos por ejemplo que un curso de postgrado puede durar 1 año, con unas sesiones semanarias regulares, resulta complicado dedicar un mínimo de 5-6 horas diarias al mismo tiempo por semana. Si luego sumas los tiempos en el trabajo normal y otras actividades obligatorias como cuidar niños o buscar empleo puedes ver cómo las tareas nunca terminaban. El problema radica que no sería lo mismo si optáramos por una opción de educación a distancia donde la estructura del tiempo sería muy distinta.
En este sentido, hay varias formas en que los aspirantes pueden administrar su tiempo. A pesar de ser el trabajo habitual un factor relevante a tener en cuenta también existen algunas recomendaciones y trucos para poder conciliarlos ambos aspectos por ejemplo se recomiendo cambiar tus hábitos de sueño para aumentas tu productividad.
El papel del esfuerzo
Otro factor importante que debemos considerar es el esfuerzo. Aunque pueda parecer obvio, la preparación de oposiciones requiere una gran cantidad de esfuerzo y dedicación. La tensión nerviosa durante los exámenes finales puede ser enorme no importa si se optan a un cargo directivo.
Si las otras tareas son fáciles pero la carga académica es difícil, quizás en el futuro podrán darte espacio para poder dedicar más tiempo y esfuerzo hacia esa formación. Por ejemplo, al ser profesor tienes acceso a ciertos permisos de ausencia para realizar un curso o prepararse para las oposiciones.
No obstante, si se combinan ambas, podría ser imposible poder sobrevivir durante unas semanas sin la ayuda del resto y el apoyo emocional de tus allegados. Para evitar estos problemas en el futuro es importante tener previstos recursos financieros que nos permitan asumir los gastos de viaje, alojamiento, comida o atención médica que con seguridad tendrías durante las becas de movilidad.
La motivación
Aunque pueda parecer que la motivación no sea un factor clave en la compatibilidad entre las oposiciones y otras actividades profesionales, realmente es muy importante. La preparación de oposiciones puede ser un proceso largo y agotador, por lo que mantener la motivación es crucial.
Si estamos al frente de un negocio, es probable que estuviéramos acostumbrados a la gestión del tiempo y las personas que nos rodean, para poder conciliar el trabajo con la preparación de oposiciones sin que tuviera efectos negativos en la empresa. Esto podría influir positivamente en cómo manejamos un posible futuro vacío para seguir cursando estudios.
Por otro lado si eres aficionado a lo deportivo tienes rituales pre-competiciones similares a las de los atletas profesionales que ayudan con la concentración cuando están ante ellos esos momentos decisivos.
La estrategia
Finalmente, un factor importante para evaluar la compatibilidad entre las oposiciones y otras actividades profesionales es la estrategia. Según la situación personal y profesional de cada aspirante, es posible encontrar una forma de conciliar ambas responsabilidades.
Si tienes experiencia laboral previa, podrías buscar un empleo que te permita dedicar más tiempo a la preparación de oposiciones. Por otro lado, si estás en período de estudios, quizás puedas intercambiar horas lectivas o créditos por otras actividades formativas complementarias como la asistencia a congresos internacionales.
En el caso especial de los jóvenes estudiantes que desean cursar un postgrado a continuación, podría ser interesante buscar financiación para cubrir gastos de viaje y alojamiento durante una parte del tiempo que tendrés sin ningún tipo de obligaciones laborales. Por lo tanto sería recomendable llevar consigo algunos objetos como portátil y cámaras, o en general cualquier otro objeto que creas puede ser útil en este viaje.
Aunque la preparación de oposiciones requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, no significa que sea incompatibilidad con otras actividades profesionales. Un buen conocimiento del horario laboral, la gestión efectiva del tiempo, la motivación correcta y un plan estratégico para conciliar ambas responsabilidades, hacen posible su compatibilidad.