En una habitación gris y desganada cuelga un papel con el escudo de España y notas escritas a mano

Es posible pasar oposiciones sin estudios universitarios

El mundo de las oposiciones puede parecer intrincado y complicado, sobre todo para aquellos que no tienen experiencia previa en el ámbito público. Sin embargo, muchos personas han demostrado que es posible superar oposiciones a distintos puestos y carreras dentro de la administración pública con estudios universitarios mínimos. En este artículo vamos a hablar sobre si esto es realista, cuáles son los requisitos necesarios para acercarte a una oposición en el sector público y qué puedes hacer al respecto.

Existen puestos que requieren un título de máster o doctorado, pero también hay algunos donde la educación secundaria superior supone un suficiente requisito. El sistema español es complejo y permite que personas no universitarias puedan acceder a estos empleos siempre y cuando se ajusten al perfil del puesto en el perfil solicitado por las administraciones públicas. Una de las ventajas más importantes es la posibilidad de acceso. Con estudios secundarios, puedes empezarte desde cero, siempre que dispongas del talento y motivación necesarias para estudiar.

En primer lugar, debemos hablar sobre los requisitos necesarios para poder optar a estas ofertas laborales a través de oposiciones. Los requisitos varían según la administración pública y el puesto al que se opone, pero en general requieren que el solicitante tenga una buena formación académica, una sólida preparación, un espíritu emprendedor y conocimientos de ciertas materias concretas. Las oposiciones pueden ser competitivas y complejas por lo que es muy complicado conseguir acertar al primer intento, pero puede darse ese golpe de suerte.

Un ejemplo concreto: policía nacional

Uno buen ejemplo son los procesos selectivos para policías nacionales. Se trata de un puesto asequible tanto en cuanto a salarios como en formación previa, donde no es necesario ningún tipo de título. Una vez superados estos tres cursos, se podrá optar al empleo público con una remuneración que no va a quedarse corta para ganar la vida. Además, el puesto permite gran margen de movilidad tanto dentro del país como fuera.

Consejos para acceder y acertar
Estas convocatorias han estado abiertas hace algunas décadas aunque solo en los últimos años se han abierto unas pocas veces debido a la crisis que castigó a todos los sistemas occidentales. Esta posibilidad está al alcance de cualquier persona a día de hoy. Los procesos selectivos son complejos pero con preparación adecuada y un espíritu emprendedor, hay opciones de acertar.

La elección más directa que se puede realizar es la de optar para trabajar en un hospital o centro universitario donde puedes desarrollar tus habilidades a la vez que obtienes una retribución económica suficiente como para ganarte la vida. Si tienes ganas de seguir aprendiendo y quieres vivir aventuras que no te vayan a salir del alcance, opta por hacer servicio comunitario.

La preparación es clave

Para las personas sin estudios universitarios, la ventaja principal radica en el tiempo de estudio necesario para superar estas oposiciones. Las convocatorias de acceso a empleos públicos varían pero la mayoría requiere que los candidatos sean mayores de 18 años y contar con estudios secundarios de bachillerato completo. En general, estos dos requisitos generales no suponen problemas añadidos.

Si decides postularte para oposiciones sin estudios universitarios necesitarás empezar a prepararte desde la infancia de manera que las oposicones te queden bastante cerca. En un futuro lejano, tendrías muchas posibilidades con una buena educación secundaria y motivación suficiente. De hecho, no debemos olvidarnos de la importancia del valor de la motivación como principal condición previa para poder superar estos procesos selectivos.

Si deseas acceder a una oposición pública puedes considerar realizar un proceso de formación específico de empleo facilitada y que te proporcione algunas pautas generales sobre cómo prepararte en este sentido. Puedes estar seguro de que esta opción será asequible para cualquier persona, ya que la mayoría no es ninguna maravilla. En última instancia la educación secundaria generalmente supone un suficiente conocimiento académico como para empezar a postularte.

Ventajas

Una persona agotada está sentado en un estudio desordenado frente a una computadora anticuada

La carrera pública tiene varias ventajas por las que puede merecer la pena optar por ella, y por el hecho de ser empleos fijos y estables pueden constituir una buena opción de búsqueda laboral. Por otro lado, son posibilidades cada vez más asequibles debido al aumento poblacional de última década tanto en países europeos como iberoamericanos y también puede ser menos complejo lo que ofrece la oportunidad de obtener un cambio de carrera lo antes posible. Además, los salarios pueden llegar a acercarse en gran medida a las profesiones liberales.

Debido al aumento del paro en todos los países occidentales donde se haya producido este fenómeno de la crisis generalizada, el desempleo ha sido muy elevado y por esta razón muchos ciudadanos han visto cómo les sale del alcance una buena formación. Por lo tanto, a diferencia de algunos puestos que pueden requerir máster o incluso doctorado.

Otras ventajas para elegir son la estabilidad laboral al tratarse de puestos fijos e inamovibles con independencia de las vicisitudes económicas del mercado y también puede ser más sencillo cambiar de carrera. El motivo principal del cambio de carrera es que muchas universidades ofrecen atractivos planes gratuitos y asequibles pero cuyos títulos no se reconocen como suficientemente relevantes en un mundo cada vez más competitivo donde el salto de calidad entre dos años de formación universitarios puede ser bastante alto.

Opciones de formación con estudios secundarios

Entre las cosas que más te gustan cuando buscas una vacante es la seguridad laboral y para eso tienes pocas posibilidades si estás en un mundo cada vez más volátil donde el sector privado ha dejado en algunas ocasiones a ciertas personas por tierra. Un problema con esta situación económica mundial que ha sido consecuencia de una grave crisis entre 2008-2017 o 2020-2022 y otros periodos similares que han tenido un gran impacto sobre los jóvenes porque les fue muy complicado encontrar el trabajo en el sector público.

Cuando tienes la posibilidad de acceder a plan de formación, podrás realizar con una cierta seguridad tus estudios y te permitirá cambiar hacia empleos de mayor calificación y también con salarios mejores debido al hecho que como ya conoces estas oportunidades pueden ofrecerte mejor retribución. No solo es que los niveles formativos sean fáciles de alcanzar si bien, tampoco las oportunidades profesionales que se te presenten.

Características del empleo

Al optar a un puesto público en el contexto de una oposición debes asegurarte de estudiar con seriedad sobre la formación requerida para cada puesto donde vas a postularte, si bien estos pueden variar pero sí tiene unos requisitos comunes. A continuación te detallo los siguientes, de carácter general al menos.

Si te fijas en algunos perfil empleo público, verás que lo habitual es tener estudios secundarios completos como requisito del programa de acceso. Además también hay otros aspectos a considerar y estos son que el perfil profesional que estés buscando debe gustarte ya que va a ser donde gastes parte importante de tu vida.

Pertenecsias las oposiciones en general no se valoran perfiles con baja edad (menores de 25 años) dado que es de esperar que al realizar estudios de formación universitaria puedas cursar primero esta fase y posteriormente una etapa superior. Un perfil de trabajo público debe ser sencillo, lo cual resulta muy atractivo cuando buscas un empleo que esté bien retribuido.

Desventajas

Por el hecho de tratarse de puestos fijos con independencia de las circunstancias económicas del mercado y por ser una opción pública, como ya se indicó anteriormente, estas no pueden tener salarios muy altos. Otro motivo del cual es consciente también por tener a mi espalda esta gran experiencia que lleva tanto tiempo y el conocimiento que esto genera de diferentes puntos de vista.

También puede ser que si vas elegiendo un puesto, por ejemplo como auxiliar administrativo no tengas la posibilidad de realizar tareas donde puedas llegar a tener mucha satisfacción lo cual será una fuente importante de motivación aunque puede estar presente en otros empleos.

Tener que hacer con cierta frecuencia horarios nocturnos o festivos debido a las necesidades del servicio público en general, pero por otro lado son muchas veces horarios muy flexibles y se pueden planificar. Otra desventaja que no tiene gran relación es la alta competencia de la prueba a superar aunque a menudo no afecte al puesto de trabajo que elegiste.

Cómo postular

En este punto es importante destacar algunas pautas generales para poder tener buena preparación en el día de la prueba. Estos pueden variar según cada institución pero normalmente los siguientes son los pasos comunes:

1º En primer lugar, debes revisar las oportunidades actuales tanto fijas como eventuales presentes para tu nivel o categoría profesional a que pertenezcas.
2º Seguir la pauta adecuada de búsqueda.
3º Comprobar si vas a encontrar oportunidad entre los postulados ya existentes y los datos generales del perfil trabajador de esta institución publicada en el lugar web.

El proceso selectivo

El primer paso es verificar las características de las vacantes que concurras. Por ejemplo, un perfil como auxiliar se va a tener que postular si se busca este puesto porque se trata de uno de los vacante públicas y la otra cosa es que vas a ir prestando servicio al Estado donde te encuentres.

La primera prueba es el proceso de selección mediante pruebas teórico-prácticas que no requieren experiencia previa en dicha profesión ni conocimientos especializados pero si algunos requisitos generales de formación y acceso.

Este paso sería similar a un proceso de búsqueda típico. Un empleado público ha de cumplir con unos criterios generales para poder presentarse y esto quiere decir que hay algunas cualidades que es muy importante buscar en la descripción del puesto de trabajo como verás al hacer clic en el perfil del trabajador donde puede ir, según sea el caso.

Por ejemplo, podrías postularte a las oposiciones si eres auxiliar y vas a prestar servicio a una institución pública. El objetivo general de un proceso selectivo público es seleccionar candidatos profesionales capaces de atender necesidades del servicio al cliente y cumplir con los requisitos generales solicitados.

Resultado de entrevista

La segunda parte para poder acceder a estas vacantes oposiciones públicas, el examen teórico-práctico donde vas a estar presente. Al final de este proceso de acceso, se le va a asignar un puntaje a cada persona y al examinado más alto van a recibir la notificación de que han sido aceptados pero siempre a condición de que puedan realizar los exámenes necesarios.

El resultado de una entrevista es directamente influyente en el caso de las vacantes de empleos en que el perfil del trabajador requiere experiencia. Puedes empezar tu proceso con la búsqueda de las oportunidades disponibles de este tipo ofrecidas por instituciones públicas o privadas, siempre y cuando sean asequibles.

El siguiente paso es verificar la formación requerida para poder postularte y así cumplir adecuadamente con el perfil profesional que pretendas conseguir. En cada caso debe indicar los criterios generales como requisito para su empleo público.

Si deseas acceder a estas vacantes oposiciones públicas no solo has de estar preparado para la nota más alta en la entrevista sino también obtener unos buenos resultados en todas las pruebas teórico-prácticosecretas.

Deja un comentario

Scroll al inicio