La justicia es uno de los sistemas fundamentales de un país, ya que ofrece servicios legales y resuelve conflictos entre los ciudadanos. La demanda creciente de servicios legales ha generado un mayor número de oportunidades laborales para los profesionales del derecho en la judicatura. Estas oportunidades han despertado el interés de muchos aspirantes a ser jueces y magistrados, quienes buscan explotar las ventajas financieras y la estabilidad laboral que ofrece este sector.
En la actualidad, hay varias oposiciones con mayor salario en justicia que pueden considerarse más lucrativas. Una de ellas es la oposición para jueces del Tribunal Supremo, cuya remuneración anual asciende a unos 130.000 euros. Esta posición se considera una de las pocas por las que no hay pases directos ni plazos fijados para presentarse, y requiere un número limitado de candidatos con experiencia y habilidades particulares.
Otra opción es la oposición a magistrado del Tribunal Constitucional, cuya remuneración puede llegar hasta los 120.000 euros anuales. Para acceder a este puesto se deben superar diversas pruebas de selección, incluida una prueba de acceso de carácter nacional y dos procesos selectivos regionales.
El aumento poblacional en el país también ha generado más trabajo para la organización del Ministerio Fiscal que es un poder autónomo dentro del sector judicial, donde tiene a su cargo casos penales. El Ministerio Público busca personas con buena formación académica y amplia experiencia práctica en el campo legal para trabajar en sus diferentes jurisdicciones.
Además de la remuneración, otro factor que influye en la consideración de estas oposiciones como lucrativas es su capacidad para ofrecer una carrera profesional estable con posibilidades de progresar a puestos de mayor responsabilidad. Por ejemplo, un juez puede ascender después de completar los 9 cursos obligatorios hasta el rango de Presidente del Tribunal Supremo.
No cabe duda de que estas posiciones requieren pasos y etapas específicos para lograrla, los principales son la superación de las oposiciones organizadas por cada tribunal (el Tribunal Supremo con su proceso selectivo de acceso como juez. El Ministerio Fiscal también organiza sus propias oposición para ocupar puestos en el órgano como fiscal o procurador fiscal); sin embargo, todos ofrecen una gran oportunidad de estabilidad financiera y avances profesionales.
Jueces del Tribunal Supremo
La remuneración anual de los jueces del Tribunal Supremo es de unos 130.000 euros, lo que los convierte en uno de los grupos mejor pagados dentro del sistema judicial español. Aunque este salario puede variar dependiendo del nivel de experiencia e insignia de juez al que se esté accediendo.
Para formar parte de estos roles tan importantes es imprescindible realizar el concurso de acceso a la judicatura, y también en esta etapa hay oportunidades de ingreso tanto directas como indirectas. Los candidatos deben poseer las habilidades necesarias para desarrollar sus funciones específicas.
Los jueces desempeñan un papel crucial al liderar investigaciones y procesos, tomando decisiones fundamentales que pueden tener un impacto significativo en la vida de muchas personas y organizaciones. Además, su función garantiza justicia y resuelve conflictos entre las diferentes partes interesadas.
Un cargo importante a desempeñar es el de Juez del Tribunal Supremo, por lo que se necesita poseer una formación sólida en materias de Derecho, con conocimientos específicos sobre leyes e instituciones. Es preciso ser capaz de analizar situación difíciles, tomar decisiones y aplicar la justicia equitativa.
Magistrado del Tribunal Constitucional
Merece la pena conocer este cargo tan importante que busca reclutar a través de sus oposiciones a aspirantes con un perfil específico para ser el magistrado más importante (jefe de todos a través de varios niveles).
Este órgano es responsable de decidir cuestiones relacionadas con la interpreación de la Constitución, así como otras implicaciones legales del texto jurídico. Esto lleva al cargo también que necesita tener habilidades especializadas para abordar estos temas.
El salario anual puede alcanzar los 120.000 euros, y el puesto se considera atractivo debido a su estabilidad laboral y la oportunidad de contribuir significativamente al sistema de justicia del país.
Los magistrados trabajan en un entorno donde deben tomar decisiones sin influencias externas, para garantizar que las reglas de derecho sean aplicadas equitativamente. Por ello los perfil de este puesto incluye personas con una sólida formación académica y experiencias jurídicas diversas.
Como magistrado del Tribunal Constitucional, un individuo tiene la importante tarea de interpretar e informe en materias que involucren a la Constitución, garantizando que se cumple y aplique con respeto siempre los derechos humanos.
El acceso a esta posición lleva realizar primero el opositor común para los magistrados (magistrado general y magistrado especialista), donde es indispensable poseer experiencia previa en la carrera funcionarial dentro del sector judicial, así como pasar la serie de pruebas selectivas diseñadas especialmente para cada puesto.
Ministerio Fiscal

Está disponible una oposición directa de acceso entre el resto de los concursos organizados por el Ministerio, que consiste en dos jornadas evaluativas con cuestionario objetivo y exposición oral. Entre las más destacadas están: Fiscal Principal (con 9 puntos) y Procurador Fiscal (8 puntos), donde para la realización del proceso y tener acceso los aspirantes deben tener experiencia previa como abogado fiscal.
Por otro lado, también organizan procesos selectivos de acceso a puestos con menor categoría profesional (aspirante judicial) que son dos en total: Magistrado y Fiscal. Ambas requieren superar las pruebas evaluativas del proceso oposición organizadas entre ambos ministerios según se describa anteriormente; las primeras 2 son magistrado fiscal especialista y/o magistrado especialista, ambas tienen un punto de ingreso igual, por lo que la primera corresponde a aquellos con la formación previa.
En el Ministerio Público, las oportunidades laborales están disponibles en forma de puestos de Fiscalizador Judicial o Procurador Fiscal. La remuneración de estos puestos oscila entre 80.000 y 90.000 euros anuales.
Para acceder a este tipo de roles de justicia es preciso superar las pruebas organizadas para el acceso así como una prueba oral posteriormente, donde resulta necesario poseer la formación jurídica adecuada.
A pesar del importante cargo que representan los magistrados fiscales (algunos incluso pueden ascender a Presidentes de Tribunal), solo hay un paso previo al ingreso a estos roles: superar una oposición organizada para cada puesto donde se debe presentar a través de un examen.
Otra consideración importante es el perfil del Ministerio Público que requiere tener habilidades personales como capacidad, resolución, análisis y ser capaz de aplicar la justicia de manera ordenada.
Magistrado Fiscal
En estos procesos selectivos a cada puesto se le asigno un peso diferente, donde el menor de todos es aspirante judicial con 2 puntos (la categoría al ingreso sería la misma para Fiscal o Procurador). A todas estas posiciones acceden aquellos profesionales que han superado su evaluación.