Un joven funcionario se sienta detrás de una mesa de madera pulida

Cómo ser interino y presentarse con éxito a oposiciones

Estando entre los concursantes es fundamental contar con una buena estrategia, con un plan bien definido para que puedas pasar las pruebas con vuelos propios para acceder a la función pública.

El puesto de interino es temporal y puede terminar después de unos meses o un año. En el caso de que no se convierta en contrato fijo, hay opciones para mejorar tus posibilidades.

Para ello hay que desarrollar estrategias y adquirir habilidades para afrontar las pruebas con todas las garantías. Ser interino es la primera etapa antes de convertirse en personal laboralmente vinculado como funcionarios o agentes de las administraciones públicas.

De este modo, puedes pasar los años que necesitas entre el puesto, adquiriendo experiencia y ampliando tu bagaje formativo para poder concursar con éxito.

Si deseas ser estabilo y tener una buena carrera en función pública, la mejor opción es presentarte a oposiciones. Sin embargo, si lo haces, primero tendrás que acercarte desde un puesto de interino. Aquí tienes algunos consejos para mejorar tus posibilidades de éxito al convertirte en funcionario públicos.

Para aspirar al puesto laboral más estable de todas las administraciones tiene sus contras y ventajas, la primera como ya se ha comentado: temporalidad del puesto. El tiempo que dispongas a tu disposición puede ser muy corto, pero también es una oportunidad para darte cuenta de dónde estás trabajando y de cómo está organizado el equipo.

No obstante, con independencia en la forma de trabajar, hay mucho riesgo de quedarse sin un puesto laboral estable que te aseguren ingresos regulares. En todo caso, será tu decisión tomarla después de reflexionar sobre tus perspectivas profesionales.

En primer lugar, es importante tener una buena formación académica, así como los requisitos establecidos por la administración para poder presentarte a las oposiciones que buscas.

Aunque parece ser algo lógico y elemental, muchos concursantes se apresuran a presentar sus solicitudes sin realizar un análisis previo del llamamiento. No es lo mismo el puesto de auxiliar en centros de salud donde ya llevabas trabajando desde hacía quince años que si eres candidato externo a una plaza de médico especialista.

Presentarte a oposiciones

No obstante, con independencia de la experiencia y los conocimientos necesarios para el puesto, debemos prepararnos bien previamente antes de presentar tu solicitud. Así podemos pasar las etapas de forma segura en las oposiciones que nos interesan.

Asegúrate de leer con detenimiento toda la información solicitada por cada administración. Las oportunidades siempre cambian y por ello, es necesario estar muy atento a los concursos públicos en curso para poder presentar tu candidatura adecuadamente.

Si vas a presentarte a los opositores de la Generalitat, puedes ver más detalles sobre dichos procesos, mientras que si estás interesado/a en trabajar para el Ministerio, mejor consulta directamente con ellos. Este es uno de mis consejos para ti.

La siguiente información clave al elegir una plaza tiene relación con el tiempo que has trabajado en el puesto desde que finalizas tu contrato hasta presentar tu solicitud a la Administración. Por lo tanto, debes tener claro qué plaza estás presentando y cuáles son los requisitos oposición. Hay posibilidades que no podamos presentarnos una vez hayan pasado cierto tiempo entre el fin del contrato de interinidad.

A veces será necesario esperar un año para poder volver a presentar nuestra solicitud, según lo establecido en cada convocatoria y la necesidad administrativa de ser interino. En este caso, deberías reflexionar sobre tus perspectivas profesionales y elegir las oposiciones que mejores posibilidades te ofertsan.

Sin embargo, no siempre puedes esperar un año para volver a presentarte a oposición, así que debes actuar en consecuencia según la convocatoria. También es fundamental tener claro qué tipos de formación académica y experiencia en el puesto necesitas adquirir o mejorar, ya sea por tu cuenta o estudiando en algún centro.

Esto te ayudará a decidir si vale la pena realizar ciertas actividades formativas para mejorar tus opciones de empleo. Por ejemplo, para pasar las oposiciones como interino que te mencioné anteriormente antes tienes que presentarte una certificación del puesto anterior y tener experiencia previa en el mismo.

Puntos clave para obtener exito

Por desgracia, no siempre hay éxito a la hora de pasar una prueba. Sin embargo, es mejor no quedarse sin hacer nada. En primer lugar, debemos reflexionar sobre nuestra realidad laboral actual, así como sobre nuestras expectativas para poder adquirir estabilidad.

En este punto es importante distinguir entre dos situaciones diferentes en las oposiciones: por un lado tenemos los requisitos objetivos que se han de reunir y, por el otro hande las circunstancias personales.

Esto nos da una imagen clara sobre qué hacer al presentarnos a concursos que aspiramos a obtener empleo estable. Por lo tanto debemos asegurarnos de ser funcionarios antes incluso de tomar la decisión para que podamos empezar a asirnos con mejor cuerpo técnico profesional a los nuevos retos que se nos vayan planteando.

Difrenciar objetivos y valores

Las oposiciones presentan varios inconvenientes para acceder al puesto laboral más estable. En este punto debemos recordar las limitaciones de nuestras opciones actuales, ya sea al tener interinidad como el tiempo que te toma pasar los estudios.

Por desgracia, en estos casos no tenemos elección y lo único que podemos hacer es resignarnos a nuestra situación actual antes de continuar con nuestros proyectos profesionales. Por experiencia propia debo decirte que en estos casos debes seguir trabajando para poder acceder al puesto que buscas.

Aquí se plantea una duda existencial que cada individuo debe contestar por si mismo: ¿hasta qué punto es correcto sacrificarse por las oposiciones públicas?. Debe tenerlo muy claro alguien que busca el empleo público más estable para poder adquirir experiencia antes de presentarte formalmente a las convocatorias.

Oportunidades laborales alternativas

Un hombre de 35 años estudia un libro sobre oportunidades laborales en su escritorio lleno de papeles y documentos

Por lo tanto, no siempre debemos trabajar como interino. Este es un planteamiento que debes reflexionar según tu situación personal y profesional actual. Si tienes experiencia previa y tienes los requisiciones necesarios, mejor puedes elegir entre oposiciones púbicas o privadas.

Entre las primeras tenemos los concursos de acceso para profesores con especialidad en la docencia privada o pública que pueden llevarnos a ser profesor en tu centro público de educación. De este modo te darás cuenta de tus perspectivas como profesionales.

Conclusion

Un joven desalentado se sienta ante su escritorio claramente atestado, rodeado de ruinas de trabajo y escenas de sufrimiento

Por todo lo expuesto anteriormente, solo debiendo presentarte a las oposiciones con anterior información de los concursos públicos al elegir que tipo de convocatoria se va a realizar en el puesto. Ten claro antes de decidirte y mejor asegúrate de tu situación laboral tanto privada como pública.

Deja un comentario

Scroll al inicio