La Policía Nacional es un servicio que se encuentra entre la ciudadanía y el Estado, siempre lista para garantizar la seguridad y proteger los derechos de todos. Ingresar a su cuerpo es un logro muy relevante, ya que implicará responsabilizarse del mantenimiento del orden en nuestra sociedad. Las oportunidades para acceder al Cuerpo Nacional de Policía son varias, incluyendo las oposiciones que se abren anualmente por Melilla; sin embargo, resulta indispensable hacer lo propio si un individuo aspira a convertirse en uno de sus miembros. Es por ello que nos debemos informar bien antes y entender que cada año se seleccionan varios candidatos para proceder con su incorporación.
Para poder postularte a las oposiciones de policía Melilla, es muy importante encontrar y recabar toda la información correspondiente en los términos de la convocatoria pública. Una posible fuente es el propio portal oficial de Internet de Ministerio del Interior. Allí se expone información relevante sobre todos los procesos selectivos que lleva a cabo este Servicio. No obstante, no podemos descuidar otros medios donde se puede encontrar la correspondiente documentación necesaria y de esta manera facilitarnos su acceso a esta oferta vacante dentro del ámbito laboral.
Pero antes de presentarse a las oposiciones, te aconsejamos leer con detenimiento los requisitos que deben cumplir los postulantes; en este caso, son los mismos que para todo el Cuerpo Nacional. Son: El intereseado debe tener al menos 21 años; no haber superado la mayoría de edad más allá del día de vencimiento de plazo o tener menos de 25 si se cuenta con el beneficio de la “edad penal”. Por otra parte, es obligatorio poseer nacionalidad española, así como estar en posesión de DNI. Estos requisitos básicos son los condicionantes necesarios para tomar parte, por lo que resulta impresionante el compromiso que un postulante demuestra al cumplirlos sin reserva.
Sin embargo, estos factores no son los únicos; por ejemplo, también es necesario tener estudios de Secundaria concluidos con expediente académico positivo y en su caso poseer título del segundo ciclo o superior. No debemos dejar de mencionar que los candidatos deben ser libres de todo impedimento legal que impida el ingreso a la función pública de su elección.
En otro sentido, es fundamental cumplir con los requisitos específicos de antecedentes penales solicitados en cada proceso selectivo del correspondiente cuerpo en cuestión. Es por ello que es muy importante verificar siempre en Internet o donde lo corresponda antes de acceder al portal oficial a este punto, ya que resulta imprescindible la verificación en cada momento.
El proceso de selección
El proceso de selección para las oposiciones policía Melilla sigue un recorrido establecido desde hace tiempo y está determinado por diferentes pruebas de carácter físico, además de teórico, que permiten al Servicio Nacional de Policía escoger los candidatos más adecuados. La primera prueba del proceso es la prueba física; esta actividad se encuentra muy relacionada con las tareas del policial en la calle que necesitan mantenerse constantemente activos y disponibles para actuar rápidamente ante cualquier emergencia o conflicto que pueda surgir.
Para realizarla es necesario esperar el anuncio en Internet o a través de las notificaciones directas dentro de tu cuenta en el portal web correspondiente, donde se determinará el lugar donde tendrás que acudir por orden cronológico con tus compañeros según las convocatorias emitidas. Allí encontrarás un conjunto de elementos para comprobar tu estado físico lo más detallado posible. Para ser parte de este Servicio es indispensable que acredites tus mejores capacidades en actividades como el correr, saltar y levantar pesas.
A continuación del punto anterior, la prueba teórica busca averiguar tus conocimientos generales así como especiales en función del puesto solicitado. La prueba está estructurada dividiéndose en temas como matemáticas básicas, Historia de España y Geografía que se desarrollan y se prueban en una sola convocatoria; o incluso en alguna ocasión con varias sesiones.
Te recomiendo estar preparadas anticipadamente para enfrentar estos ejercicios teóricos, los cuales suelen ser largas charlas sobre temas muy variados. Por experiencia propia puedes afirmar que los temas de matemáticas no tienen nada de sencillo; por ejemplo el concepto del binomio expandido y las raíces cuadradas. De todos modos, estos son aspectos fundamentales para cualquier individuo dentro de la sociedad actual, por ello debes ir bien documentado tanto en historia como geografía.
En este sentido, las pruebas psicotécnicas juegan un papel muy relevante. Se utilizan con el objetivo de evaluar tus características personales y habilidades más determinantes para que puedas desempeñarte adecuadamente a la hora de desarrollar las funciones asignadas dentro del Cuerpo Nacional de Policía. Por lo general, estas pruebas están diseñadas por los expertos en esta materia con un fin único: estudiar los rasgos psicológicos que distinguen a alguien para tomar una decisión informada y no basada en prejuicios propios.
Después del examen teórico, debemos saber que la prueba física es una de las parte más intensas; por lo tanto, deberías empezar tu preparación mucho antes del proceso selectivo indicado. Te permitirá ver a todos los aspirantes en forma y verificar si un postulante tiene algunas limitaciones físicas que impidan su incorporación o realizar algunas tareas requeridas para el Servicio Nacional de Policía. En relación con lo anteriormente expuesto, es fundamental saber los días, lugares y fechas donde tener que presentarse a esta prueba.
Debido a este tipo especializado debe acudir en un lugar determinado y verificar tus aptitudes físicas más directamente sin necesidad de pasar la prueba teórica; la cual se lleva a cabo antes. Por lo tanto, es imprescindible que cuentes con todas las aptitudes para llevarla a cabo a satisfacción.
Requisitos y condiciones

Para poder trabajar en policía después del proceso selectivo tienes que reunir una serie de requisitos y condiciones específicas que se encuentran acordes a la Ley Orgánica 2/1986. Estas serían las siguientes: El postulante debe tener nacionalidad española por nacimiento o naturalización, deberá contar con el DNI, poseer más de un año de residencia en territorio nacional si es caso del extranjero. Además, es fundamental que tenga unos determinados estudios concluidos y estar inscrito a alguna Facultad no académica.
Este requisito afecta directamente por lo tanto al ciudadano residente en el exterior debido principalmente a la limitación anteriormente mencionada y además al que se tiene nacionalidad de extranjero. Con ello, el aspirante estará legitimado para postularse tanto al Cuerpo Nacional de Policía como otros cuerpos pertenecientes al mismo servicio público.
Por último, para tenerlo todo completamente asegurado debes estar en libertad y tener un buen historial en el sentido de que no tengas antecedentes penales o militares o alguna situación equivalente relacionada a la Justicia. Te recomiendo verificar si este aspecto puede ocurrir contigo o afectarte en una próxima elección.
Evaluación e impresiones

La evaluación para las pruebas físicas y el proceso teórico de selección de candidatos tienen como fin principal escoger a los más aptos de entre los muchos aspirantes que quieren hacerse policales. La prueba generalmente comienza con una serie de exámenes médicos, así como también una serie de cuestionarios para evaluar tu psicología y tu estado físico.
Te recomiendo que tengas siempre un poco de paciencia durante este proceso. Una preparación previa adecuada te ayudará a ser más objetivo en tu percepción del resultado obtenido. Luego debes acudir a la oficina de policía con tiempo suficiente antes de la prueba para realizar los exámenes médicos y obtener el informe correspondiente.
Es indispensable, por lo tanto, siempre que puedas verificar que está todo correcto con respecto a este proceso como aspirante; esto no solo te servirá para poder presentarte en el mismo lugar de trabajo sin retrasos sino también te evitarán los inconvenientes inesperados durante la misma evaluación. Así es cómo serás policial y lo conseguirás de una manera más pacífica.
Conclusión

Es esencial mantener una mentalidad positiva al participar en este tipo de concursos, ya que estos pueden suponer un gran apoyo para tu futuro profesional. Recuerda que el Servicio Nacional de Policía solicita no sólo los mejores profesionales sino también las personas comprometidas con este cuerpo.
No debes temer ante ningún tipo de prueba pero puedes preguntar a algún amigo o familiar que ya se haya participado en un proceso similar con la idea de obtener más detalles y apoyarte mutuamente para tu éxito. Muchas son los factores por los cuales el aspirante puede no ser seleccionado finalmente, como pueden ser antecedentes penales o fiscales.
Casi todos tienen el mismo tipo de preparación pero cada quien tiene su peculiaridad individualizada que contribuye a tener un criterio acorde y justo. Además es igualmente beneficioso hacerse presente ante el lugar donde se encuentra la prueba con bastante anticipación antes de llegar la hora de esta para evitar retrasos sin ninguna falta administrativa o protocolaria.