Para la mayoría de los aspirantes a un puesto en la administración pública, el acceso se basa en los conocimientos y habilidades desarrollados a través del estudio universitario. En esta etapa, los alumnos pueden elegir entre una gran diversidad de títulos que permiten una buena oportunidad para acceder con éxito a un puesto laboral tras la realización de oposiciones.
Pero ¿qué titula requiere se solicite en estos concursos? Para optar en algunos sectores específicos como administración, sanidad o educativo, necesitas conocer qué grado es necesario. Aquí encontrarás las opciones más utilizadas, para que puedas tomar la decisión correcta al escoger tu futuro.
En el mundo académico hay títulos variados pero con diferentes objetivos: los más básicos permiten el empleo como funcionario público, mientras otros requieren que además estés especializado en un área que les hace faltarse por su exigencia específica. Aquí te exponemos algunos de los grados que se pueden solicitar para acceder con éxito al mundo laboral a través de estas prácticas.
El primer campo donde puedes requerir oposición es la administración pública, la cual está formada por todos los ministerios y organismos del sector estatal como el Ministerio de Sanidad, Interior, Presupuesto, Educación, etc… Es importante destacar que en ellos existen diferentes opciones para adivinar lo que tu corazón es el camino más acertado a seguir.
El segundo campo más ampliamente utilizado son las sanidades que se refieren a los organismos y ministerios con competencias en salud como Atención Primaria, Farmacia o Enfermería. Aquí encontrarás un grado más variado pero que te permitirá la oportunidad de seleccionar una opción que responda al tipo de empleo en el que deseas trabajar.
El tercer campo donde puedes requerir oposición es la educativa, la cual está compuesta por todos los ministerios y organismos dependientes del sector estatal relacionados con la educación. En este sector, encontrarás títulos tanto en escuelas como en universidades que también podrían ser el camino a seguir.
La selección de grados no es lo único porque igualmente debes pensar en especializaciones, formaciones o master además de una titulación como tal, son todo estos conocimientos extra los cuales te ayudarán a ganar la competencia y acceder más fácil con éxito a un puesto laboral público.
La última opción pero no menos importante es considerar realizarte un postítulo como diplomado que también podrás elegir tanto en línea como presencial. Su duración puede variar desde 10 hasta 20 ahoras de cursos y es muy útil porque con él te especializarias en una materia para así diferenciarte de los otros opositores.
Tanto el primer grado, postítulo o cualquier otra formación extra que optes por tomar tienen siempre la intención de hacerte destacar en esta difícil y muy exigente competencia. Lo mismo da si eliges un campo o sector sobre otro lo importante es elegir unos que realmente te apasione.
Requisitos para opositar a sectores específicos
Algunos grados se relacionan directamente con sectores en los que la demanda de personal es muy alta, como en la salud y educación pública. Por lo tanto, la elección del título se puede decidir según tus preferencias, intereses o necesidades.
En el sector de la sanidad pública, algunos de los títulos más exigidos son los que aportan conocimientos en áreas relacionadas con la medicina integral y preventiva como la Enfermería, Farmacia, Psicología, Odontología, entre otros que igualmente te permiten diferenciarte ante el resto.
Si se trata de las enseñanzas públicas tenemos por ejemplo la educativa o la pedagogética. Lo primero es una matrícula importante donde existes diferentes niveles del aprendizaje estudiando todo un mundo amplio de teorías y modelos para formarnos a nosotros mismos como docentes. Pero al mismo tiempo, encontrarás especialidades que podrían llamarse como son la pedagogía social, que aportan conocimientos adquiridos mediante el estudio universitario tanto presencial o a lo largo de Internet.
Si se trata en cambio de la administración pública podemos hablar del título de derecho como una opción más. La carrera tiene unas exigencias académicas muy claras para que los futuros diplomados puedan obtener el correspondiente título. Se le considera un grado profesional que permite entender las relaciones entre el Estado y el individuo en una sociedad moderna.
Sin embargo, ser funcionario público no te implica estar especializado: también hay muchas otras áreas del conocimiento que puedes estudiar para acceder a esta carrera. Entre estas podemos destacar el título de Economía como otro sector que tiene relación con el público. Con este título podrás aplicar todo un mundo variado de conceptos relacionados con la economía y gestión de activos públicos.
También se considera otra opción a estudiar derecho laboral, campo donde estar especializado es muy relevante, ya que permite la aplicación del derecho en su conjunto a los sindicatos y empleadores. Otros títulos académicos relacionados con este sector son el de economía internacional o de relaciones internacionales.
Como se ven, hay diferentes opciones y grados para las salidas actuales laborales en la administración pública, que deben considerar todos ellos la posibilidad de acceder a ella. Puedes especializarte entre los muchos títulos académicos existentes que podríamos llamar de grado y título.
Requisitos adicionales

En sectores como el de la educativa, es recomendable elegir un título relacionado con pedagogía, para aprovechar tus habilidades para formar a estudiantes en diversas etapas del aprendizaje. Si tienes habilidades como comunicación, puede ser beneficioso elegir un título relacionado con los medios.
Si tu campo de interés es el de la salud y necesitas aprender más sobre las relaciones humanas en este sector, puedes optar por un título como psicología en salud mental. Si no quieres dejar atrás a tus animales queridos lo mejor será que te especialices entre los muchos universitarios existentes en veterinaria.
Si tu objetivo es trabajar en administración pública, el conocimiento del sistema de gestión puede ser beneficioso. Puedes aprender más y mejorar tus habilidades gracias a un título como administración pública o gestión pública que te permite interactuar con este vasto mundo muy amplio de organismos.
Todavía existen otros campos donde puedas trabajar: la seguridad nacional y el de la justicia. En estos sectores encontrarás grados necesarios para ejercer tu profesión en cualquier puesto laboral público.
Especializaciones

Para obtener una plaza pública, es importante tener conocimientos en las áreas específicas que se solicitan por los organismos o ministerios donde pretendas trabajar.
En primer lugar la opción más recomendable es elegir especializarte entre los muchos grados existentes como el de administración y gestión de empresas que te permite aplicar tus conocimientos en un mundo amplio de organizaciones tanto públicas como privadas.
Es igualmente importante recordar que además del título no solo debes pensar en tu especialización porque igualmente puedes optar por realizar estudios a lo largo de Internet.
Otros ejemplos de grados y especializaciones que pueden valorarse favorablemente son: administración empresarial, contabilidad , sistemas operativos, informática de base de datos.
Requisitos post titulación

En caso de que hayas optado por estudiar un grado relacionado con la sanidad en general. Tendrás las oportunidades para seguir adelante realizan un posgrado académico. Podrías optar por una especialización en farmacología, psicoterapia o epidemiología.
También existen diversas opciones de maestrías en psicología o fisioterapia que te permitirás aplicarte a puestos más altos como ser puede ser un responsable de un departamento o centro. Puedes hacer estudios por Internet.
Si has escogido desarrollar tu carrera académica en dirección ejecutiva, tendrás la posibilidad de postgraduarte e incluso especializarse y desarrollar los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarte en puestos directoriales.