El estudio de último minuto es una práctica común entre los estudiantes que se enfrentan a exámenes o pruebas de carácter competitivo como las oposiciones. Muchas personas consideran que dedicar tiempo extra al estudio, justo antes de la fecha límite, puede ser beneficioso, ya que ayuda a consolidar conocimientos y mejorar la memoria a corto plazo. Sin embargo, otra parte de las personas argumenta que no es necesario ni eficaz deduplicar nuestro trabajo en el último minuto.
La verdad es que un estudio de último minuto bien estructurado puede ser efectivo en ciertos casos. Si, por ejemplo, ha estado muy centrado en el estudio hasta ahora y necesita hacer una revisión final del material, dedicar alrededor de 2 horas a recorrer los puntos clave podría ser beneficioso. Asimismo, si es un tipo de examen que requiere conocimientos que ha sido difícil para ti memorizar de antemano o necesitas refrescar tus ideas después de unos días sin estudiar, entonces esta revisión puede ser muy útil.
Está claro que no todos los estudiantes tienen el mismo estilo de aprendizaje y la forma en la que han preparado su examen también juega un papel importante. Por lo tanto, dedicar tiempo extra al estudio antes de una oposición debe hacerse con tanta sabiduría y consideración a tus necesidades personales como posibles.
Ventajas del estudio de último minuto

Entre las ventajas más destacadas que se puede lograr mediante un estudio de último minuto está la mejora en los conocimientos generales. Podrás recorrer con cierta facilidad materiales de aprendizaje y recuerdos de clase recorriendo rápida y eficientemente el material clave. Además, esta tarea podrá hacerte sentir tranquilo durante todo lo que dure tu examen.
Hay otras formas mediante las cuales un estudio de último minuto puede llegar a ser de gran ayuda para tu bienestar. Podrás tranquilizarte bastante más si sabes que tienes muy claro dónde está el conocimiento y de ahí es fácil acordarse rápidamente lo que necesitas mientras estés respondiendo tus exámenes. Por otro lado, la sensación de desesperanza generada en muchos estudiantes al final del curso puede ser un grave obstáculo hasta llegar a conseguir la mejor calificación posible.
La tranquilidad mental también es una gran beneficiaria directa de dedicar tiempo extra antes de presentarse ante tus oponentes. De esta forma, podrás tener pleno control del material y sentirte suficientemente seguro como para responder con toda la confianza que se requiere en el examen.
Desventajas del estudio de último minuto
Desde mi punto de vista un excesivo trabajo puede llevar a que la mente abraza esta idea e incida en ti poder dormir algo menos, o mejor dicho, durante bastante tiempo hasta llegar al momento final sin reposar y recargar tus energías para el examen por lo tanto, tu rendimiento no será igual al anterior. Además, siempre quedará una parte de tus conocimientos fuera del horizonte, aunque estos estudios sean buenos; no puedes evitar que algunos contenidos entren y se borren de tu mente.
La otra desventaja importante es la capacidad perdida de memorizar un dato a largo plazo si no repites el material anteriormente. Esto te hace buscar algo para recordar al día del examen, situación realmente complicada por la presión que esto puede generar en ti; lo cual hará tu rendimiento ser terrible.
Análisis de casos
Algunas personas pueden tener experiencias personalizadas y muy especiales a la hora de estudiar. Si se han sentido inseguros con los temas debido a que les ha faltado experiencia o si sienten miedo del examen, entonces un poco más de tiempo estudiando puede brindar tranquilidad al final del día. Por esto es vital, que tengas suficientes horas para reflexionar por ti mismo antes de acudir a este último trabajo.
Otro punto en el cual debes revisar tu condición personal antes de decidir si te conviene o no un poco más de estudio es el material propuesto por la universidad. Si son temas que se estudian solo una vez al año, lo mejor es repetirlos varias veces. Esto hará que recuerdes los datos con mayor facilidad a medida que pasen las horas y también facilitará que reflexiones sobre ellos durante tanto tiempo.
Considera también tu nivel de desesperación. Esto puede afectar negativamente tu desempeño o en su defecto causar nerviosismo, aunque es lo que suele pasar cuando la presión se siente cada vez más fuerte hasta el momento supremo ante tus adversarios para esta prueba.
Alternativas a un estudio de último minuto

Una última alternativa que puedes buscar para mejorar tus habilidades en oposiciones del futuro si quieres evitar estudiarte durante mucho tiempo es buscar recursos de aprendizaje más rápidos. Estudiar únicamente lo necesario de cada materia facilitará que memorices más facilmente todo ello y también recuerdes mejor con la práctica frecuente.
Además, a veces hay estudiantes que prefieren no estudiar nada extra para una oposición pero esto puede ser muy peligroso. Si se tiene la actitud correcta o te permites reflexionar en clase, entonces será fácil repasar todo este conocimiento con un poco de tiempo y así estar tranquilo sabiendo lo que necesitas.
Conclusión
Dedicar tiempo adicional a estudiar justo antes del examen puede ser beneficioso para algunas personas. Al revisar el material importante con atención constante puedes llegar a sentirte muy tranquilizado por dentro hasta el día de la oposición y esto te facilita mucho para lograr una buena puntuación porque al menos ya habrás visto todo lo que vas a estudiar con claridad.
Sin embargo, es fundamental considerar tus posibles debilidades como estudiantes; especialmente si no has estado muy enfocado en el estudio hasta ahora. Sin duda alguna deberías evitar sentirte presionado por tu falta de tiempo para dedicarte a la lectura y recuerda siempre tener pleno control de todo lo que vas hacer, para asegurarte de mejorar tus habilidades estudiantiles.