El estudio de la topografía ha sido durante mucho tiempo una rama de las ciencias que requiere una gran cantidad de cálculos matemáticos. Por ese motivo la relación entre matemáticas y geografía se da, no solo para desarrollar mapas o representaciones gráficas detalladas, sino también para realizar suposiciones geométricas basadas en valores numéricos proporcionados por el análisis de un área territorial.
El conocimiento teórico y práctico adquirido a través de la formación en topografía puede ayudarnos a mejorar nuestra comprensión básica sobre algunos conceptos matemáticos fundamentalmente desarrollados para entender cómo se relacionan las variables entre sí. Esto permite que los estudiantes potenciales entiendan el panorama general y complejidades interrelacionadas.
Para aquellos interesados en mejorar su oposición, estudiar matemáticas con topografía puede ser una vía de crecimiento profesional interesante. Es importante recordar que las competencias exigidas para cada área son diferentes y aunque hay áreas comunes se diferencian a la hora de aplicarse.
Relación entre topografía geográfica y matemáticas

En el análisis de un terreno la comprensión básica del concepto de altura, distancia y velocidad en cuestión es indispensable para representarlo mediante coordenadas o en su defecto por medio de un mapa. Por lo tanto, los conocimientos acumulados sobre geometría elemental y álgebra permiten identificar el tipo de terreno en la que se está encontrando: colina, montaña o planicie.
Este análisis puede ayudar a que desarrollemos nuestro pensamiento crítico ya que debemos tomar decisiones a corto plazo con los datos proporcionados, evitando tomar riesgos innecesarios que pongan en peligro la integridad tanto del equipo como de quienes realizan el trabajo. Nuestras opciones siempre serán dependientes y se basarán en factores tangibles o intangibles.
A veces, nuestros trabajos como topógrafos son utilizados por otros para generar nuevos diseños o proyectos específicos, diseñando espacios geográficos que tienen mucho relevancia e impacto, ya que este tipo de proyectos es aplicable a la construcción o urbanización. El estudio continuado también puede ser nuestra manera correcta de poder hacer estas comparaciones.
Cómo pueden ayudar los conocimientos de topografía al aprender matemáticas
Los principios geométricos fundamentales y el uso del lenguaje técnico adquirido a través de la formación en topografía nos permiten entender e identificar muchas variables que podrían parecer abstrusas o complejas en principio.
Esto puede convertirse en un herramienta educativa imprescindible en muchos procesos para los que no estamos preparados. Podemos utilizarlos en nuestras investigaciones académicas, siempre y cuando no nos olvidemos de seguir las normativas establecidas por la comunidad científica.
Es importante mencionar que al ir adquiriendo experiencia en el campo se irá desarrollando un conocimiento profundo e integral del sistema de coordenadas utilizado en matemáticas y una mentalidad flexible que ayude al desarrollo personal a nivel profesional. Para ello siempre es necesario estar atento para encontrar oportunidades profesionales interesantes y estimulantes.
Desafíos a considerar

Para estudiar matemáticas con topografía hay diferentes aspectos del conocimiento, como por ejemplo la geometría o el álgebra que hacen que se dificulte de manera más rápida. Las áreas donde la conexión entre ambas disciplinas es más débil son las que involucran variables estocásticas ya sea estadística o cálculo integral donde los resultados no siempre pueden ser representados gráficamente.
No obstante, es importante destacar que cada uno de estos conocimientos está muy relacionado con la topografía geográfica. Así lo vemos cuando se estudian los cuerpos geométricos o bien los conceptos avanzados como las superficies que involucran formas cúbicas. Por otra parte estas matemáticas pueden ser tan complicadas y hasta abrumadoras como otros muchos temas relacionados.
Alternativas a considerar

Para aquellos interesados en la posibilidad de utilizar sus conocimientos adquiridos para estudiar matemáticas con topografía, hay otras facetas por considerar. Los geógrafos también deben tener acceso de conocimientos específicos sobre geometría.
Algunas opciones son las carreras de Ingeniería o Arquitectura que requieren una sólida base en cuestiones relacionadas con la geometría y no nos permiten dejar a un lado los conceptos matemáticos elementales. Aunque esta relación exista, es importante resaltar que ambas opciones ofrecen nuevas oportunidades laborales para los profesionales interesados.
Conclusión
Los conocimientos adquiridos en geografía y análisis de distancias pueden ser un gran punto de partida para comenzar a estudiar matemáticas. Por lo tanto cualquier persona que busque mejorar su oposición tiene la oportunidad única de abrir puertas profesionales interesantes cada vez que piense en relacionar sus conocimientos, por mucho que se traten de disciplinas tan diferentes como geografía y matemáticas.
Además, siempre será una buena opción para el aprendiz que desee mejorar continuamente su capacidad académica e integral.