El recurso de alzada en oposiciones es una herramienta indispensable en la administración pública, que permite a los ciudadanos impugnar decisiones tomadas por las autoridades. Su objetivo principal es garantizar que se respeten los derechos de todas las personas involucradas, promoviendo la justicia y la igualdad. A continuación, expliqué cuáles son las ventajas principales que ofrece el recurso de alzada en oposiciones.
El recurso de alzada es fundamental para la administración pública, ya que brinda una oportunidad a los ciudadanos para impugnar decisiones arbitrarias y asegurarse de que se respeten sus derechos. Esto contribuye significativamente a la transparencia y a la eficiencia en el proceso administrativo.
De igual forma, este recurso fortalece la relación entre las autoridades y los ciudadanos, al ofrecer una vía para resolver conflictos sin necesario del amparo jurídico. De esta manera, se evita la arbitrariedad, promoviendo que cada caso reciba un tratamiento justo.
Además, el recurso de alzada proporciona a las autoridades la oportunidad de perfeccionar su actuación, corrigiendo errores y reforzando el proceso administrativo. De esta manera, se garantiza una atención más eficiente a los ciudadanos.
De acuerdo con Ley 39/2015, modificada por la Ley 3/2017, el recurso de alzada es un instrumento muy útil para resolver conflictos entre particulares y la Administración. A través del cual se pueden presentar recursos en contra de todas aquellas resoluciones administrativas que consideren inaccesibles a los ciudadanos.
Revisión por parte de un órgano superior

Los recursos de alzada están diseñados para que el recurso impugnado sea remitido al ámbito o Departamento competente, para que la decisión se tome con mayor prontitud y en una etapa donde existirán expertos sobre ese campo.
La revisión por parte del órgano superior permite analizar las posibles infracciones realizadas y determinar si los intereses de las personas fueron respetados. Esto puede desencadenar la rectificación automática del daño sufrido o que afectó en algún momento a todos.
En el caso de un resultado negativo, se puede recurrir al recurso de apelación ante un Juzgado Civil competente para continuar con los procedimientos en busca de que resuelvan la situación que le ocasionó ese daño. Esta es una posible vía para seguir con un caso y garantizar lo indicado por nuestra Constitución Española.
Rectificación o anulación de errores materiales
El recurso de alzada también permite la rectificación de error material en la toma de decisiones administrativas, asegurando que se respeten las normas establecidas. Esté incluidos los términos y condiciones de cada caso que concurrió de esa forma.
La Rectificación de errores materiales es crucial para evitar que se repitan casos donde se han cometido errores durante el proceso administrativo, lo cual puede generar mayores problemas a los afectados por la decisión en cuestión. Al aprovechar de esta vía de recursos para el acceso al derecho y seguir con cada caso las etapas precisas para resolverlo.
Al resolver estos conflictos internamente no se necesita recurrir al Juzgado lo que reduce incontables horas en un proceso largo como es la tramitación en los recursos administrativos, así mismo también ayuda a facilitar el conocimiento de todos los procedimientos por parte del ciudadano que se lo requiera.
Facilita el acceso a la justicia

El recurso de alzada facilita el acceso a la justicia, principalmente para aquellos casos donde no han sido atendidas las reclamaciones. Al establecer una vía rápida y eficiente para resolver conflictos administrativos de manera efectiva.
La facultad concreta de impugnar ante un órgano superior da la forma de resolver cuestiones que fueron solucionadas de una manera arbitraria o que simplemente no respetaron todos los procedimientos indicados por la ley, al cual se tendrán poderosos recursos legales para que sean entendidas sus demandas.
Esta herramienta también beneficia al estado, ya que las decisiones tomadas en el procedimiento a través de un recurso de alzada es correcto y justas al compararlas con muchas otras administraciones donde no están establecidos los recursos necesarios para cada caso.
Promueve la transparencia y corresponsabilidad
La existencia del recurso de alzada implica que se promueva la transparencia y la corresponsabilidad en el procedimiento administrativo. A efectos de llevarla a cabo todas las actuaciones que realicen los funcionarios tendrán que ser transparentes, ya que estarán sujetas a una observación más detallada, a través del uso del recurso.
En otros casos, si existieran error materiales se tendría la obligación legal de rectificarlos inmediatamente sin pérdida de tiempo. En este caso, la principal beneficiaria serían los ciudadanos.
El acceso a los recursos de una forma rápida facilita que estos procesos no puedan convertirse en abrumadores, y siempre existirá una vía por las cuales el ciudadano puede acudir, lo cual es la garantía del acceso a Justicia.