Estudiar informática y ser opositor son dos caminos que llevan a dos profesiones muy distintas. Mientras la información se centra en entender y dominar las tecnologías de la información y la comunicación, el ser opositor implica prepararse para superar exámenes específicos en diferentes áreas del conocimiento.
Para comprender mejor que camino es más difícil, tenemos en cuenta los factores que lo determinan. Por un lado, estudiando informática se debe enfrentarse a una carrera en constante evolución, con herramientas y tecnologías que cambian rápidamente, y así mismo, la necesidad de mantenerse al día para seguir siendo competitivos.
Mientras tanto, ser opositor demanda un alto nivel de dedicación y trabajo para superar múltiples exámenes. Se requiere una gran capacidad mental para enfrentarse a cada examen que tiene como objetivo, teniendo en cuenta el tiempo limitado y la presión del entorno.
En este artículo se profundiza en los desafíos de cada camino, comparándolos entre sí. Entender estos desafíos no solo nos permite conocer qué camino es más difícil, sino también entender cuales son las habilidades requeridas para llevarlo a cabo a la perfección.
Por lo tanto, a partir de aquí se describirán los aspectos más relevantes del aprendizaje informático y cómo ser un opositor.
Informática: Requisitos constantes
La carrera en la que nos encontramos es aquella en donde se debe adaptarse a cada cambios presentados por el avance tecnológico. Para dominar los diferentes sistemas operativos y entender lo que ofrece la información, es necesario dedicar una cantidad considerable de tiempo para mantener sus conocimientos actualizados.
En este punto tenemos que tener en cuenta dos aspectos relevantes: la calidad del material a estudiar y el tiempo dedicado al estudio. Por ejemplo, los sistemas operativos (SO) cambian con enorme velocidad y la necesidad de comprender cada parte para dominarlos, es algo muy desafiante.
Cuando hablamos de materiales de estudio tenemos en cuenta que existen muchos recursos disponibles, pero algunos como cursos especializados o manuales están enfocados a las necesidades básicas. Por tanto, el estudiante debe elegir con cuidado los materiales que van a ser utilizados.
Además, no podemos olvidar los beneficios que presenta cada curso y la cantidad de tiempo dedicada al estudio. De esta manera se reduce enormemente el tiempo dedicado para entender completamente las teorías.
En esta carrera es indispensable mantenerse actualizado siempre, ya sea en cuanto a herramientas o tendencias tecnológicas emergentes.
Opositor: Exámenes e interrupciones

Si se pretende alcanzar los objetivos profesionales del ser un opositor, debe dominar adecuadamente los términos y las teorías tratadas. No obstante, estudiar múltiples asignaturas al mismo tiempo constituye uno de los grandes desafíos.
Para tener una gran capacidad mental y dominar lo estudiado, requiere aprender de memoria gran cantidad de información en un breve intervalo de tiempo. Esta constante atención necesaria para lograr sus metas aumenta constantemente la presión que siente al realizar cada examen.
Por supuesto, para superar cada uno está exámenes es muy conveniente mantenerse organizado para poder enfocarte en lo principal sin distracciones adicionales. Es necesario tener una mente fresca y concentrada cuando se presentan los exámenes, sin olvidar que hay personas con menos tiempo por diversos motivos (trabajo, familia, enfermedad) entre otras.
Si bien es cierto es importante para mantenerse seguro siempre, también ayuda a que el estudiante pueda ver el progreso realizado en cada una de las asignaturas
Diferencias generales

Puedo hablar del entorno laboral y cómo cambia con el tiempo pero creo que lo más representativo es la diversidad entre ambos profesionales. Entre informático y opositor, tenemos como diferencia principal su forma de trabajar o desenvolverse en su profesión.
El informático apunta a adaptarse rápidamente a cada herramienta e innovación tecnológica emergente, mientras el opositor busca dominar teorías complejas para superar cada uno de los exámenes que tiene programado. Por supuesto, ambos tienen como necesidad aprender y mantenerse al día siempre, pero esto se debe a su especialización en ambas carreras.
Las nuevas tecnologías y sus correspondientes herramientas aumentan la demanda laboral del profesional informático. Esto lleva a una carrera con horarios de trabajo fijos que van desde 8 a las 14 horas en diferentes días de la semana.
Por otro lado, el opositor se centra más por superar cada examen. Esta presión constante incrementa su estrés durante la realización de los exámenes. Aun así manteniendo su nivel de energía en niveles moderados es importante obtener la evaluación correcta para poder seguir avanzando.
Adaptabilidad y concurrencia
Para un estudiante, aprender a ser adaptable es indispensable con el objetivo en cuenta de superar cada desafío presentado por informática o opositor. Esto supone una gran responsabilidad ya que no se tienen como referencia los cambios presentados por nuevas tecnologías.
Por lo tanto, la adaptabilidad es muy necesaria para lograr sus metas al mismo tiempo, mejorar su capacidad adaptativa.
Si bien tenemos un objetivo en común cuando estamos estudiando, nuestra personalidad juega un papel importante y no puede eludirse tener una perspectiva distinta y positiva ante los cambios que pueden llegar a ocurrir. No hay un solo camino de aprendizaje que se ajuste perfectamente a todos.
También influye la cantidad de estudios realizados durante estas carreras, ya que mientras más tiempo dediques el tiempo para aprender estas nuevas disciplinas, mejor será tu adaptabilidad y competente dentro de este nuevo mundo digital, donde las herramientas y aplicaciones presentan una constante evolución.
Por supuesto también podemos mencionar otros elementos de gran importancia como las redes sociales. Son excelentes herramientas para relacionarse con personas del propio campo profesionales.
Comparación general

Ambos son carreras muy bien equipadas a adaptarse al mundo laboral que hoy en día se busca, una carrera muy solicitada cada vez más, se necesita mantenerse actualizado constantemente y también es importante contar con experiencia para llevarla la perfección.
Por lo tanto no podemos hablar de dificultad ya sea estudiando opositores o informática. Toda esta información que hemos presentado es fundamental a entender qué tipo de desafío nos encontraríamos al tomar los caminos por donde se pretende ir.
Para terminar, considero importante destacar la importancia de elegir entre estas dos carreras en función de nuestros intereses personales y del desarrollo profesional. Mientras que el estudiante informático tiene oportunidades laborales garantizadas en un campo tan cambiante como el tecnológico, el opositor buscará su lugar dentro de la sociedad de manera personalizada.
Conclusión
Debido a toda la información presentada tanto sobre aprendizaje informático y experiencia opositora tenemos claro que cada una tiene sus propias necesidades para llevarlas al mejor de los resultados en su ámbito laboral. Entonces no es más difícil ir por un camino u otro, sino por el contrario ambos deben ser muy enfocados.