Para opositar a una plaza de profesor de secundaria en España, hay que cumplir con ciertos requisitos básicos como poseer la titulación universitaria correspondiente al área de enseñanza a la que se desea acceder. Además, es necesario obtener el Máster de Formación del Profesorado. En este artículo vamos a explicar paso a paso cómo ser profesor de secundaria y los requisitos específicos que debes cumplir.
El primer paso para poder ser profesor de secundaria en España es poseer una titulación universitaria en el área correspondiente al título de profesorado que desees. En España, concretamente, hay varias titulaciones que te pueden llevar a ser un profesor tanto pública como privada, por ejemplo: licenciatura, grado y posteriormente un máster. Para cada disciplina, es requisito indispensable tener una carrera previa para poder acceder al proceso de oposición.
La segunda condición imprescindible para poder postular a la convocatoria como profesor de secundaria en España será aprobar el Máster de Formación del Profesorado en Educación. Este título que deberás alcanzar tras finalizar tu carrera universitaria y al menos un año trabajando en centros educativos es indispensable para ser admitido en una plaza vacante.
Para acceder a la formación del profesorado, hay algunas condiciones previas: contar con la titulación correspondiente al área docente solicitada y realizar el programa específico dictado por las universidades. No se trata solo de cumplir los requisitos formativos; el gobierno ha establecido unas normas para poder inscribirse en las convocatorias. Es decir, para ser un profesor de educación secundaria necesitarás cumplir todos estos pasos para entrar a la oposición correspondiente y alcanzar tu objetivo.
Hay muchas carreras universitarias relacionadas con la docencia, así que no hay problema alguno si todavía te encuentras estudiando. De cualquier manera, será de gran ayuda tener claro cuanto menos unos de los conocimientos básicos mínimos para poder ser profesor en secundaria ya que necesitarás demostrarlos al postular a las plazas vacantes. Hay muchas personas que han iniciado una formación y han decidido cambiar su dirección profesional en el camino.
Requisitos para opositar

Para poder acceder a la formación del profesorado, deberás cumplir con los siguientes requisitos básicos: contar con un título de grado superior o licenciatura correspondiente al área solicitada, realizar el programa específico que te dicten las universidades y estar inscrito en el listado de opositores.
En primer lugar, se necesita tener un grado o una licenciatura superior, tanto en alguna Facultad como en otra, ya que es la materia principal por lo que puedes hacer la especialización del Máster específica con tu título universitario. Estos estudios deberán estar realizados en algún centro educativo acreditado donde has logrado sacar un diploma de máster.
Para esta carrera docente, no está establecida una única titulación que esté vigente y se permita la convalidación. En este sentido, el título o los estudios deben estar siempre adaptados al sistema educativo español. Así mismo deberás estar plenamente convencido de tu decisión en ir a realizar lo necesario para poder postular ya que hay muchos obstáculos del camino. También te recomiendo tener claro tus objetivos.
Un poco por todo el país, es imprescindible cumplir los requisitos establecidos al momento de formalizar la solicitud o inscribirse a las convocatorias abiertas por cualquier comunidad autónoma. Hay varias comisiones que se encargan de evaluar las candidaturas, estas entidades son dependientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Los requisitos establecidos para poder postular varían según cada entidad.
Por lo tanto, para ser admitido en cualquier convocatoria del profesorado es necesario reunir varios requisitos que hay que cumplir antes de solicitar o inscribir una plaza vacante. Deberás hacer un curso específico por medio de la Universidad en la especialidad solicitada y estar plenamente convencido de hacerlo, ya que existen unas barreras importantes para poder acceder a los mismos.
Máster de Formación del Profesorado

El Máster de Formación del Profesorado es un currículum que requiere a los solicitantes poseer una Licenciatura en materias como filológicas, matemáticas o naturales. No se trata solo de cumplir con los requisitos formativos; el gobierno ha establecido unas normas para poder inscribirse en las convocatorias.
El título Máster en formación del profesorado se obtiene completando un máster y realizar la prueba específica que te dicten las universidades. Este estudio tiene un fin claro: aunar estudios avanzados con prácticas pedagógicas en el centro docente donde estás cursando tu Máster. Una vez realizadas las prácticas, deberás aprobar una evaluación final si la institución educativa que te acogió para realizar tus prácticas dictamina.
En este sentido, un máster de formación del profesorado en Educación no se trata exclusivamente de alcanzar conocimientos y capacidades prácticas. Si bien, uno de mis mayores puntos fuerte es saber cómo aplicar las teorías al campo docente, ten por seguro como lo haré.
De cualquier manera, es indispensable poseer una titulación universitaria para poder participar a los procesos de selección del profesorado. En España existen oposiciones a plazas vacantes en cada comunidad autónoma. Es posible que la documentación requerida sea variada entre las provincias dependiendo del gobierno regional.
Algunas carreras que se suelen realizar tras alcanzar un Máster específico en esta línea son: máster de maestros, licenciado, especialización docente del profesorado. Es por eso, que los requisitos para acceder a las oposiciones varían según cada ente correspondiente.
Inscripción en el listado de opositores

Segundo paso indispensable para ser un profesor de secundaria, y es necesariamente realizar la petición formal ante la comunidad educativa local que nos gustaría trabajar. Antes habrás aprobado los exámenes específicos previos al proceso de selección, de esta manera se te abrirán las puertas para poder acceder a todo su contenido por completo.
Esto es solo posible si tienes claro lo que deseas hacer en tu futuro profesional. En este sentido, puedes encontrar distintos centros escolares donde postular. Por ejemplo, también puedes pedir plaza en privado.
Lo principal de la enseñanza docente y las normativas específicas para opositar a estas plazas vacantes es: estar inscrito como aspirante antes del proceso de evaluación, no existe ninguna forma de solicitar una plaza vacante a posteriori una vez concluye el proceso. Además hay muchas cosas que debes tener claras respecto a la carrera docente y las comisiones encargadas de evaluar los opositores.
Este es uno más de los pasos para poder postular al puesto de profesorado de secundaria. Te animo a seguir tu camino hacia el logro del máster específico correspondiente antes que nada, no solo eso sino aprovechar esta experiencia y hacerlo lo mejor posible.
Prueba de evaluación
Una vez realizada la solicitud, los aspirantes deben superar un proceso de selección previo. En este sentido, debes considerar un tipo de prueba de acceso y una evaluación final. Solo con estos requisitos estás cerca de poder aplicarte a plazas vacantes.
El tipo de prueba será específica para el puesto elegido por cada aspirante. Para ello deberá de haber obtenido una calificación en el máster o licenciatura por la cual fue admitida si bien, un examen previo al proceso de selección del profesorado es lo habitual.
Se necesita poseer conocimientos avanzados tanto en teoría como en práctica para poder lograr aprobar este tipo de exámenes y, además, estar convencido de cómo trabajar dentro de la función docente. Por lo tanto, el acceso a las plazas vacante se efectúa cumpliendo con todos los requisitos.
Una vez realizada la prueba de evaluación del proceso de selección al profesorado, cada una de las comisiones evalúan todas las candidaturas y solicitudes presentadas para poder emitir un resultado. Los aspirantes acreditar esta cualificación o especialización pueden seguir adelante con el resto de los pasos que les permiten postular.