Una joven studenta con cabello oscuro se sienta en su habitación de estudio

Cómo opositar siendo Psicólogo para superar los desafíos

Opositor Psicólogo, este es un nuevo camino que muchos estudiantes optan después de finalizar sus estudios universitarios. A continuación, presentamos la guía completa para afrontar una oposición como Psicólogo y superar los desafíos a lo largo del proceso selectivo. Para lograr obtener el cargo deseado en instituciones públicas, es fundamental combinar las habilidades académicas con prácticas aplicadas, conocimiento de normativas legales y una sólida experiencia laboral como mínimo.

Por mucho tiempo el Psicólogo Clínico, la carrera más popular y de mayor demanda. Este profesionista se dedica a ayudar a pacientes en diversas áreas del saber humano tales como la ansiedad, el abuso de sustancias u otros trastornos que perjudican su bienestar psicológico. Conformarnos para ser un Psicólogo Clínico requiere estudiar tanto teorías psicológicas así como experiencias directas en entidades públicas a través de prácticas curriculares, por otro lado es clave conocer y desarrollar aptitudes profesionales y habilidades básicas.

El sistema español para seleccionar Psicólogos en los distintos cuerpos médicos o instituciones públicas, es muy complejo debido a la presencia de varios tipos de pruebas. Uno de las partes importantes del llamado proceso selectivo es el llamado coursede doctorado que consiste en una serie de exámenes escritos tanto individuales como grupal, y los temas deben tratarse según lo estipulado por el centro de selección o entidad interesada.

Cursos específicos para superar los desafíos

Es indispensable llevar cursos específicos. Si pretendemos acceder a los trabajos más remunerados es muy recomendable incorporarnos en la carrera del Psicólogo Clínico, no obstante los estudios universitarios de Psicología no cubren todos nuestros objetivos profesionales y prácticos.

Si realmente deseamos sumar un poco de contenido curricular a nuestras posibilidades laborales, es interesante contar con una formación teórica que complemente nuestro trabajo diario en hospitales o institutos. Asimismo, es relevante optar por cursos adicionales en áreas como la psicología cognitiva, psiquiatría infanto-juvenil para superar las pruebas de acceso a la función pública.

La preparación teórica y académica en el campo del psicoanálisis, la terapia familiar o la psicopedagogía debe ir de la mano con la experiencia clínica. Es un requisito indispensable realizar una estancia predoctoral acreditada, donde se puedan desarrollar habilidades prácticas en instituciones públicas y obtener referencias laborales que lo ayuden a conseguir el trabajo deseado más rápidamente.

Experiencia profesional para superar los desafíos

Una mujer en su media vida se sienta con expresión serena, rodeada de un entorno desgastado y lleno de signos de la edad

La carrera del Psicólogo Clínico ofrece diversas oportunidades formativas y aplicadas en diversas áreas del psicología aplicada. La experiencia profesional es algo importante ya que no basta con cursar estudios universitarios sino que debes prepararte para enfrentar la oposición.

Si pretendemos acceder a los puestos de Psicólogo Clínico, debe ser una meta personal estar trabajando estando en función pública, trabajar en equipo es fundamental y se recomienda empezar desde puestos inferiores. Al contrario que estudios universitarios cursados con carácter teórico-reflectivo, los trabajos realizados como Psicólogo Clínico, ayudan a mejorar habilidades y conocimientos de modo práctico.

En esta profesión no existe escasez de trabajo, y la demanda laboral en las distintas comunidades autónomas es cada vez más alta. Después de finalizar los estudios universitarios se recomienda optar por cursos de especialización, especialmente para aquellos interesados en psicología infantil, terapia cognitiva conductual, psicoterapia o otros aspectos de la actividad psicológica.

Conocimiento del sistema de selección

En el mundo español actual, las instituciones públicas requieren de Psicólogo Clínicos especializados para realizar diversos perfiles técnicos concretos. Una búsqueda exhaustiva, a través de redes sociales y empresas ofreciendo este tipo de servicios profesionales en la oferta pública, facilitará obtener esta labor deseada.

Por ello, si se pretende formar un Psicólogo Clínico profesional y opositar ser indispensable contar con experiencia real. Además, para no perder tiempo debe estar familiarizado tanto con normativas jurídicas como los cuerpos selectivos a los cuales se accederá en el futuro que desee.

La actividad investigativa e interdisciplinar de esta Psicología clínica, nos obliga a ser conscientes opositores y a prepararnos, desde muy pronto, para superar las pruebas previas a su incorporación como funcionario: conociendo normas procesales, redactando currículum y carta motivación de acuerdo al perfil del puesto deseado y realizando práctica predoctoral.

Selección

La oposición de Psicólogo Clínico en España se hace muy difícil si el aspirante no ha cursado la especialización mencionada antes. Esta prueba afronta dos partes importantes: asignatura específica, que implica ser sometido a evaluaciones técnicas tanto individuales como prácticas y pruebas de idioma. En las evaluaciones específicas para obtener un cargo a través de oposiciones no se trata solo de saber teóricamente, sino también en la capacidad técnica de resolver problemas del tipo de psicológico.

Después de finalizar estudios universitarios debemos incorporarnos en cursos de especialización si queremos ser profesional idóneo para este puesto tan delicado. Los Psicólogo Clínicos deben superar el curso de preparación específica antes de presentarse a las oposiciones, esta es la forma más segura para alcanzar ese empleo y vivir mejor sin los estragos del subempleo.

Conclusión

La búsqueda de una plaza pública no siempre sigue las lógicas convencionales. Es recomendable realizar cursos y mejorar nuestras habilidades en diversas áreas relevantes tanto teóricas como prácticas que contribuyen al nuestro progreso profesional, con el objetivo final de obtener un puesto interesante a través de la oposición como Psicólogo Clínico.

Asimismo, es muy importante conocer y aprobar las normativas legales relacionadas con su función específica para poder trabajar directamente en hospitales públicos. Para ello siempre resulta conveniente solicitar ayuda experta antes de enfrentar cualquier prueba o procedimiento que busque la incorporación pública a este campo del saber humano.

El objetivo es lograr un buen currículum adecuado con los conocimientos prácticos y teóricos necesarios en psicología aplicada para una vez superadas las diferentes pruebas obtenga su empleo y pueda trabajar en condiciones óptimas.

Deja un comentario

Scroll al inicio