Ser profesor de inglés en educación primaria es un profesional ambicioso, que requiere habilidades pedagógicas y conocimientos específicos sobre el idioma. A continuación, presentamos los pasos para opositar en este ámbito que abordan tanto aspectos teóricos como prácticos.
El proceso de selección puede llevar una gran parte del tiempo a la persona interesada, es por eso que vale la pena mencionar que antes que todo contar con el título universitario adecuado para oponerse. Para poder optar a este tipo de puesto será necesario tener concluido estudios superiores en campos como educación e incluso magisterio de inglés, para así alcanzar la categoría de profesor.
Es importante destacar que antes de empezar cualquier trabajo es necesario tener claro los requisitos del puesto y los objetivos de cada organismo. A veces pueden surgir imprevistos y el hecho de que un profesional oposita a algo y se queda sin tiempo, pero que le hubiera gustado optar por un nuevo cargo en un ámbito más acorde con sus competencias.
Experiencia Docente
La experiencia docente es fundamental para cualquier persona que desee ser profesor de inglés en Educación Primaria. Por lo general, los seleccionadores buscan a aquellos candidatos que han demostrado capacidad y habilidad en el uso del idioma, así como en la estructuración de currículos adaptados al público escolar.
Si bien tener experiencia anterior puede ser beneficioso, es importante tener claro que esto también depende bastante del tamaño e importancia de la escuela a la cual se pretende oponerse. En este caso el tiempo de antelación con una experiencia previa debe estar ajustado a los requisitos fijados por el organismo encargado de la selección.
Por supuesto, es igualmente decisiva para acceder al puesto de profesor de E.P.I. tener un currículum vitae sólido donde esté consignada con precisión cualquier trayectoria profesional que se haya tenido. Incluso esta puede no estar relacionada con alguna escuela y se trate de un lugar en el mundo.
Conocimientos del Idioma

Tener conocimientos profundos del inglés es una exigencia básica para ser profesor en esta materia dentro de la educación primaria. Para cumplir con los requisitos establecidos se te recomienda aprender y dominar vocabulario específico y conceptos gramaticales adecuados para dar clases a niños. No olviden que si se requiere dominio del idioma es porque se tiene que enseñarlo, pero en este caso no solo en castellano sino también en la lengua extranjera.
Es indudablemente que tener conocimientos básicos de inglés puede ser suficiente para dar unas lecciones particulares a un niño que apenas tenga conocimientos, sin embargo para ser profesor de educación primaria los requisitos tiende a aumentarse exponencialmente. No olviden este dato si lo van considerar como futuros candidatos.
Los procesos selectivos suelen incluir alguna prueba de dominio del inglés, por lo que es vital contar con esta habilidad para poder demostrar tus aptitudes. Especialmente en el caso de quienes se desempeñan en el extranjero y pueden necesitar adaptarse a nuevos contextos.
Competencias Pedagógicas
Además de los conocimientos del inglés, contar con competencias pedagógicas es crucial para ser profesor de inglés en Educación Primaria. Para ejemplificar esto se deben poder transmitir conceptos complejos a niños, no solo eso sino también asegurarse que aprendan estos y luego los apliquen de alguna manera.
Un docente debe saber como planificar las clases con objetivos claros, hacer actividades adecuadas para enseñar y asegurarse de la comprensión de sus alumnos. Si bien es cierto, el hecho de oponerse siempre incluye riesgos y una falta total de certeza, la importancia de tener destrezas pedagógicas en este tipo de profesiones es muy alta.
No menos importante que transmitir conocimientos es asegurarse que los niños no se sienten incómodos o abrumados. Por lo tanto los docentes deben saber como interactuar con ellos, motivarlos y corregir cualquier error cometido a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Pruebas para opositar
Las pruebas de selección varían según los organismos encargados de la selección. Por ejemplo, en algunos casos se exige una prueba teórica sobre el material abordado durante la formación como docente, mientras que en otros requieren un examen práctico donde debes demostrar tus habilidades pedagógicas.
Es evidente que si al opositor le quedan muchos días para poder tomar el examen no debería faltarle tiempo para estudiarlo y así tener la más alta probabilidad de aprobarlo. Lo más seguro es que las pruebas incluyan también una entrevista con un profesor donde se te evalúa tu capacidad para comunicar ideas y responder a preguntas.
Aunque no es posible determinar cuáles pueden ser las pruebas exactos, lo cierto es que siempre irás bien preparado si has estudiado y practicado todos los apartados que puedas.