El título concertado de auxiliar de enfermería es un certificado universitario de Formación Profesional que se obtiene a través de oposiciones, lo cual permite tener acceso al empleo público en el sector de la salud y realizar funciones en las unidades de hospitalización. Para lograr esto, es necesario superar un proceso de selección compuesto por prueba teórica y práctica, así como concurso de méritos.
Para comenzar, debemos asumir que las oposiciones son una forma indirecta de obtener el empleo público en este campo, ya que se trata más bien de una competencia formal entre quienes buscan desempeñarse en dicho puesto. En estas pruebas, los examinados deben demostrar sus habilidades y conocimientos en diferentes áreas, como la atención al paciente, la comunicación asistencial e intervención en situaciones de emergencia, entre otras.
Además de las habilidades técnicas necesarias para desempeñarse en este puesto, se requiere también cumplir con determinados requisitos formales. Dichos requisitos varían dependiendo del centro educativo y a menudo incluyen tener una formación académica específica como título de grado o ciclo superior.
Requisitos de formación académica
Los centros de enseñanza tienen sus propias normativas para acceder al curso de auxiliar de enfermería, algunas establecen un título universitario en una determinada materia o un certificado anterior.
Debido a la diversidad existente entre las instituciones educativas, es posible que algunos centros no exijan ningún tipo de formación previa y ofrezcan su propio curso específico para obtener el título. Esto permitiría aprender los conocimientos necesarios para poder desempeñarte en este puesto.
Para aquellos que han cursado estudios previamente y buscan acceder a este campo mediante cursos de actualización, también es posible hacerlo. En este sentido deben asegurarse de verificar si las unidades educativas ofrecen programas adaptados para estas necesidades específicas.
El proceso de selección
El proceso de selección para obtener el título concertado de auxiliar de enfermería a través de oposiciones comprenderá diferentes pruebas y exámenes tanto teóricos como prácticos. En este sentido, un examen escrito sobre conocimientos específicos relacionados con la atención al paciente será obligatorio, así como una evaluación clínica por parte de profesionales en el sector.
La prueba constará también de un componente de habilidades y competencias sociales para comprobar su capacidad para interactuar con pacientes afectados por diversas patologías. Por otra parte, se realizará una evaluación psicomotora para estudiar la coordinación muscular.
Sin olvidar que junto a estas pruebas en las oposiciones el mérito también es un elemento muy importante, ya que cada examinado debe justificar sus habilidades y conocimientos con una documentación específica. En algunos lugares se necesita acreditar formaciones previas.
Competencias y habilidades
Cuidado al paciente: Es fundamental para cualquier auxiliar de enfermería poder dar la atención adecuada a los pacientes para ayudarlos durante el tratamiento y facilitarles una recuperación lo más rápida posible. Para hacerlo, deben demostrar aptitudes específicas como la capacidad de evaluar el dolor, realizar evaluaciones generales del estado de salud de los pacientes.
Comunicación asistencial: El auxiliar también debe poseer habilidades excepcionales tanto verbalmente como escritamente para poder transmitir información relevante al paciente o a otros profesionales sanitarios.
Conclusión

Para obtener la titulación concertada de auxiliar de enfermería por oposiciones, es necesario superar un proceso complejo que implica conocer y demostrar ciertas competencias y habilidades tanto en el ámbito teórico como práctico, así como cumplir con los requisitos específicos establecidos por cada centro educativo.
En este sentido la importancia de la formación académica, así como las aptitudes necesarias en habilidades personales, es fundamental para desempeñarte exitosamente en el ámbito hospitalario y poder realizar los cuidados, la atención generalizada al usuario que se necesita para obtener el título.