Una clase de escuela con una pared donde hay una mesa antigua y varios asientos alineados frente a ella

Qué alternativas hay a la oposición para profesorado en España

En los últimos años, ha habido un gran debate sobre la selección y contratación del profesorado en las escuelas españolas. Anteriormente se requería la superación de una oposición pública competitiva de larga duración antes de ser contratado como becario, e incluso luego para pasar a funcionario titular. La nueva ley 2/2022 introduce una nueva estructura de selección, que permite la incorporación sin necesidad de superar ninguna prueba selectiva.

Una alternativa popular a la oposición para profesorado es convertirse en un asesor pedagógico como personal laboral (PL) de centros educativos. Los PL actúan como consultores formando y desarrollando herramientas y procesos que acompañen al currículum en el proceso formativo dentro del centro, trabajando principalmente en los ámbitos organizativo y de desarrollo profesional.

Para conseguir un puesto como PL se debe tramitar su ingreso por contrato laboral en cada centro, para lo cual generalmente hay publicadas convocatorias. Algunas provincias requieren que el aspirante cumpla determinados requisitos, o tenga una educación superior mínima equivalente al de graduado universitario.

Además, los asesores pedagógicos con experiencia previa dentro del sistema y destacada en áreas específicas pueden ascender a otros puestos más desafiadores. Después de cierta estancia laboral, la consolidación laboral se hace posible. Sin embargo no necesariamente se acelera esto, si para el profesional se cumple algún requisito específico o está dentro del límite laboral determinado por la legislación vigente y los acuerdos de sus representantes sindicales para cada sector específico que le concierna.

La incorporación como becario también es otra estrategia en competencia. La contratación, no obstante requerirá superar una convocatoria o seleccionado de su centro educativo donde se le incorporará con carácter fijo si a finalización del periodo que dura el contrato continúa siendo docente. Por lo tanto es posible estar dentro del sistema público sin tener que pasar por esta prueba más conocida.

Para tener una posibilidad elevada en ser seleccionado para este puesto previamente habría que conseguir un determinado número de horas que varían según cada unidad donde trabajemos y el acuerdo con los representantes. Por lo tanto no es posible incorporar como becario si previamente no se ha tenido suficiente acreditación, por lo que su selección siempre dependerá de las características del aspirante que se encuentre dentro este perfil.

La figura de asesor personal ofrece también una gran alternativa como profesorado no oficial para poder ejercer en el ámbito educativo. Los centros privados pueden contratarte a título laboral, sin tener que pasar por la oposición si cumplen ciertos requisitos como disponer de recursos suficientes para pagarle y los contratos se hacen previa su selección.

La mayoría de los aspirantes buscan una posición que comprometa con su profesión en este sector desde un inicio bien estabilizada. Además es una forma donde puedan ganar dinero sin pasar por la oposición, pero teniendo claro su desempeño será evaluado durante el proceso si se encuentra dentro del centro correspondiente a su plaza.

Requisitos para cada puesto

Cansada de esperas interminables y de superar las pruebas selectivas del acceso a becario como la más reseñable y menos exigente para todos los interesados (que tiene la ventaja de permitir al aspirante tener tiempo para mejorar en futuras convocatorias) y aspira trabajar ya sin necesidad de seleccionarlos si se consigue un puesto directamente. Se puede incorporar a una organización privada que presta servicios a centros educativos como personal laboral (PL).

Anteriormente existía la opción becario, que ofrecía oportunidades de contratación pública después de superar pruebas competitivas, pero la reforma legislativa 2/2022 permitió a los centros seleccionar con criterios que no afecten su capacidad laboral. Esto hizo posible incorporarse a una organización privada, realizando puestos específicos relacionados directamente con el ámbito docente y centrado en áreas como la formación de profesores.

Estos centros educativos ofrecen un trabajo estable al personal que puede llegar a cumplir con ciertos requisitos para trabajar y pueden tener una educación superior. Por ejemplo, si se requiere que tenga algún título o certificación universitario. Además estos puestos no tienen los altibajos que se enfrentan dentro la oposición si el aspirante decide incorporarse en otro momento a través de la opción del becario.

Los centros educativos ofrecen contratos laborales temporales y permanentes, sin embargo para que sean fijos, el profesional deberá cumplir con los requisitos previstos legalmente dentro de cada centro docente. Es importante recordar que la incorporación no dependerá únicamente de la cualificación (Educación en Grado) del solicitante pero también de la experiencia laboral previa.

Sin embargo, la opción más segura y estable para muchos aspirantes es trabajar como asesor pedagógico. Sin tener que realizar ningún tipo de prueba o procedimiento selectivo para incorporarse a este puesto. Para poder acceder a esta nueva oportunidad los profesionales deben estar dentro del ámbito universitario (es decir no necesariamente tienen acceso y por lo tanto hay otro requisito además al de titulación).

Pero una vez cumplidos todos los trámites, el interesado podrá realizar cualquier tarea que le encomienden relacionada con la formación docente. Los centros educativos deberán comunicar su incorporación a una determinada plaza y se espera que realicen tareas relativas a planificación y seguimiento del currículum dentro de los centros educativos públicos.

Contratación directa

Excepcionalmente hay algunas regiones que ofrecen contratos como becario. Esto puede ser una gran oportunidad para los postulantes, ya que evitarían tener necesidad de afrontar pruebas competitivas con otros candidatos. Las formas de selección más comunes son superando convocatorias y por sorteo en algunos casos.

Sin embargo la inclusión como becario se basa en las preferencias del puesto seleccionado para ese momento. Aunque pueda verse un poco cuesta arriba, es una excelente oportunidad con el aliciente de poder hacerlo dentro del sistema público. Los requisitos varían según cada comunidad autónoma pero generalmente requieren tener educación superior y disponer de determinados requisitos específicos.

Lo que en cambio sí es factible incorporarse no competitivamente mediante la figura de un asesor pedagógico laboral previa selección si el plantean cumplir ciertos requisitos básicos. En este caso, se debe realizar una contratación directa del interés como personal laboral que cumplan las condiciones legalmente previstas para poder optar a un puesto.

En algunas ocasiones los centros privados formales o asesoramiento tienen sus propios procedimientos de selección internos y si no existe algún requisito en particular, el contrato temporal o fijo se realiza mediante convocatorias. Además, algunos de los aspirantes pueden buscar en otras regiones donde pueda haber más posibilidades laborales.

Sin embargo hay un problema grave para la incorporación a través del procedimiento denominado contratación directa (C.D) es necesario verificarse dentro del centro educativo al que le interesa, para poder realizar una contratación temporal o fija y cumplir con ciertos parámetros que en su momento se acordaron.

Una opción menos habitual pero también posible es la figura de asesor pedagógico, que sin la necesidad de pasar por pruebas competitivas puede desarrollarse dentro del ámbito docente como cualquier otro puesto. Sin embargo, se requiere cumplir ciertos requisitos previstos en el correspondiente centro docente para poder optar a un contrato fijo.

Por lo tanto si eres uno de los aspirantes que busca trabajar sin necesidad de superar convocatorias (también puede ser un postulante que tiene otro puesto temporal y necesita realizar otra tarea), la opción es que puedes incorporarte previa selección como personal laboral PL. Deberá cumplir con ciertos requisitos propios del centro educativo que le interesan, por lo que a cada uno corresponde seleccionar el tipo de puesto que requiere para ser incorporado.

Para trabajar como personal laboral se necesita cumplir ciertos requisitos básicos ya sean contratación directa o contratación indirecta con un contrato temporal y fijo. La principal diferencia entre los dos es qué procedimientos realizar si eres interesado en optar a un puesto dentro de este contexto.

Requisitos generales

Existen varios puestos docentes disponibles para incorporarse previa selección sin necesidad de superar convocatorias, como el caso del asesor pedagógico laboral, ya que si cumplimos ciertos requisitos. Esto puede hacer más fácil al postulante seleccionar cualquier puesto en cualquier centro educativo, por lo tanto el interesado podrá realizar cualquiera tarea.

También existen puestos de docente directos para la incorporación temporal y fija en una organización privada que presta servicios a centros educativos. Estos se realizan por convocatorias directas, mediante un procedimiento que varía según cada centro docente.

Pero es igualmente posible incorporarse no competitivamente si la necesidad lo requiere al postulante previa selección como personal laboral o en algunas regiones como becario. Para que sea así se deben cumplir ciertos requisitos propios del centro educativo para poder optar a un puesto.

En general, es ideal incorporarse a los puestos de personal a título laboral y hacerlo previa selección si eres un interésado en este tipo de situaciones. Esto permitirá realizar cualquier actividad dentro del área educativa, que tenga la particularidad de corresponder a su plaza.

Además en algunos casos el puesto de asesor pedagógico no necesita ningún procedimiento selectivo y siempre pueden buscar otra oportunidad si existen posibilidades al interior del centro docente correspondiente donde tiene una plaza. Por lo tanto, como postulante busca seleccionar cualquier actividad que le interese dentro de estos puestos.

También puede acudir directamente a un docente, también previa selección con convocatorias directas. La incorporación no solo está permitida en el puesto, sino igualmente en los centros educativos tanto privados como públicos y cumpliendo parámetros propios de su ámbito.

Para cualquier postulante, una vez seleccionado podrá realizar tareas que necesite para hacerlo, por lo que siempre habría la oportunidad de mejorar como docente al interior del centro educativo sin necesitar ser seleccionado desde un inicio previo a los procedimientos selectivos.

En definitiva en cada caso corresponde al interesado elegir el puesto según sus preferencias profesionales. Pero como profesional y con las formas más seguras dentro la comunidad docente es posible incorporarse como personal laboral en esta organización y tener todo controlado para poder desarrollar cualquier tarea que le asigne su área de trabajo.

Contratación indirecta

Una vista en primer plano de un pila de viejos libros textos sobre una mesa antigua, iluminada por una lámpara que crea sombras suaves

Para poder realizar este tipo de contratos deben conocerse ciertos requisitos como tener educación superior. Esto varía según las características del puesto que esté pidiendo en el caso del asesor pedagógico o que también puedas estar haciendo algún procedimiento selectivo si es un puesto temporal, a título laboral.

Por lo tanto el profesorado puede incorporarse no necesariamente teniendo por supuesto necesidad de pasarlo como docente y realizar cualquier tarea para ser seleccionado. Esto implica poder desarrollar trabajos externo al puesto en cuestión.

Como profesional es posible que siempre pueda acceder a distintas oportunidades laborales tanto públicas como privadas al interior o exterior del centro educativo o en otro lugar propuesto por la organización, sin tener ningunas dudas de las formas de contratación indirecta.

Por ejemplo una opción puede ser realizar algún puesto temporal a título laboral por convocatorias directas. Los requisitos para incorporarse son los mismos que se han explicado anteriormente, más aún si en vez de seleccionar el puesto del asesor pedagógico, es un puesto temporal que está pidiendo otro profesional en cualquier centro educativo.

En definitiva si decides optar por incorporarte a través de la contratación indirecta no necesitarás desarrollar todas las tareas y procedimientos de selección.

Deja un comentario

Scroll al inicio